Tiquipaya identifica terreno para reubicar a afectados por aluvión

Cochabamba
Publicado el 17/03/2018 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Tiquipaya identificó un terreno de 32 mil metros cuadrados (m2) para reubicar a las 88 familias afectadas por el aluvión, inundación repentina con arrastre de sedimento, el 6 de febrero en las zonas de Juventud Chilimarca y otras.

Además, se declarará zona de riesgo toda el área de la franja de seguridad que fue afectada por la mazamorra en la cuenca Taquiña, informó ayer el alcalde de ese municipio, Juan  Carlos Ángulo.

Explicó que el espacio a ser declarado zona de riesgo aún no está definido y depende de los estudios que realizan la Alcaldía y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Ante el pedido de los pobladores de despejar el área, el Alcalde afirmó: “Mucho dicen: limpiénmelo; pero, de aquí no vamos a salir. Pero estamos hablando de la seguridad de la población. Sí o sí  tiene que haber un área de afectación y las familias que son afectadas deben ser reubicadas en otro sector”.

El 6 de febrero, 88 casas fueron sepultadas por el aluvión que descendió de la cuenca Taquiña. El predio de 32.000 metros cuadrados es un área verde municipal, ubicada en el Distrito 5, cerca de la Ciudad del Niño; pero antes el municipio debe realizar el cambio de uso de suelo.

En la zona donde se acumuló la mazamorra las familias tenían terrenos de 700 a 200 m2 y sus infraestructuras estaban valuadas entre 10.000 a 80.000 dólares. “Era una zona residencial, no tenemos la misma cantidad de espacio que ellos tenían, tenemos que hacer un estudio para que veamos la cantidad”, declaró el Alcalde.

El municipio pretende entregar lotes a los afectados y construir bloques habitacionales para los inquilinos.

A la fecha, el municipio sacó de la zona del deslave 600.000 m3 de tierra de la zona de Juventud Chilimarca. “Esto no es la ni la cuarta parte del material acumulado, es gran cantidad que hay que sacar”, dijo.

El material removido del lugar se lleva al botadero del municipio. Maquinaria pesada contratada por la Alcaldía realiza este trabajo.

Tres empresas con unos 20 equipos sacan del lugar tierra, lodo y piedras.  El trabajo permitió abrir varias calles en la zona donde llegó el lodo. Sin embargo, algunas casas continúan sepultadas.

 

DATOS

Víctimas. El aluvión que bajó de la cuenca Taquiña, en febrero, sepultó  a cinco personas.

Afectación. Unas 88 viviendas fueron dañadas por el lodo en Juventud Chilimarca y otras zonas como Villa Belén. Unas 341 familias, un total de 1.771 personas, fueron afectadas por el desastre. A más de un mes del desastre 50 personas continúan viviendo en albergues.

 

SUGIEREN ARBUSTOS EN LUGAR DE PLANTAR ÁRBOLES

Los estudios preliminares que realizan la Alcaldía de Tiquipaya y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua indican que en la zona alta de la cuenca no se puede plantar árboles por el terreno frágil y más bien se deben sembrar arbustos cuyas raíces podrán sujetar el suelo.

“Se está estudiando el tipo de suelo y la vegetación que se va a plantar, nos han dicho los técnicos que no pueden ser árboles porque se le da más peso al suelo mientras si son arbustos se encargan de enraizar para poder mantener la vegetación”, dijo el alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Ángulo.

Explicó que mientras estos estudios de suelo no concluyan no se podrá determinar si hay una falla geológica donde nace la cuenca Taquiña.

“No podemos decir ahora si es una falla geológica, debemos esperar los estudios”, dijo el Alcalde.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...