Reservas de litio son de 21 millones de T en 64% del salar de Uyuni
La Paz
El gerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó que un estudio sobre el 64 por ciento de la planicie del salar de Uyuni, en Potosí, reveló la existencia de una reserva geológica de 21 millones de toneladas métricas de litio.
En un acto de audiencia final de rendición pública de cuentas 2018, realizada en la ciudad de Sucre, Montenegro indicó que la empresa SRK concluyó el estudio del “modelaje numérico hidrogeológico” del salar de Uyuni.
Explicó que se realizaron perforaciones de pozos de 50 metros de profundidad en una extensión que alcanza al 64 por ciento de la planicie del desierto salado, situado a unos 3.650 metros sobre el nivel del mar, en la provincia Daniel Campos de Potosí.
En enero de 2018, Montenegro indicó que reportes que se hicieron en el pasado mencionaban 9 millones de toneladas métricas de litio en el salar de Uyuni; sin embargo, estudios preliminares de la certificación dan cuenta de reservas “mucho mayores”.
Destacó los trabajos que se realizan en la zona para determinar la verdadera cantidad de reserva existente.