Hallan armas blancas y drogas en puentes
Ante las denuncias de atracos en los puentes, más de 40 personas en situación de calle fueron arrestadas durante el plan Tukuy Rikuy de recuperación de espacios públicos.
El comandante departamental de la Policía, Ronald Sánchez, señaló que se pondrá a disposición judicial a quienes tengan en su poder sustancias controladas u objetos robados, pero el resto será liberado luego de ocho horas.
Policías de diferentes unidades salieron en un operativo de impacto, ayer. Se dirigieron a la Coronilla, la plazuela de San Sebastián, los puentes de La Recoleta y Antezana para sacar a quienes generan inseguridad en la zona.
Sánchez explicó que se encontró un gran número de armas punzocortantes, billeteras y artefactos robados y, en algunos casos, pasta base de cocaína en sobres. “Pasarán a disposición del Ministerio Público quienes estaban en posesión de objetos robados y sustancias controladas, porque cometieron ilícitos. Sin embargo, al resto tendremos que liberarlo por no encontrar nada en su contra”, afirmó.
Siguió: “Lastimosamente, no hay dónde llevar a estas personas y tampoco podemos obligarlos. Seguiremos haciendo estos operativos para intentar que la población no se enfrente a robos cuando circule por estos espacios”.
Muchas de las personas en situación de calle viven bajo los puentes. Utilizan colchones viejos, tienen algunos artefactos para comer y suelen estar acompañados de jaurías de perros. Es común que en muchos casos consuman alcohol y drogas, por lo que recurren al hurto para tener dinero y adquirir estos elementos.
“Son delitos de la vagancia. Tienen que robar para consumir estupefacientes. Cuando esto ocurre, la población debe llamar inmediatamente al 911 o al 110 para que podamos acudir”, dijo Sánchez.