Carta a los ciudadanos
Fernando Vargas Mosua
Me dirijo al pueblo boliviano para expresar mi humilde opinión respecto a la reunión convocada por el Comité Cívico de Santa Cruz y el Conade, a los candidatos y dirigentes políticos para defender la democracia en Bolivia; lo triste es que el acuerdo firmado entre los cívicos, Conade y los políticos no tiene nada nuevo que muestre esperanza de lograr la recuperación de la democracia, sólo denuncian y rechazan la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera, así como plantea gestionar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana ante instancias internacionales.
Qué pena, ¿verdad? Con esto están demostrando, una vez más, que primero están sus intereses personales antes que el bien mayor y el interés del pueblo boliviano. Si realmente rechazarán la candidatura de Evo Morales y García Linera, deberían comprometerse a elaborar un proyecto de ley que abrogue la Ley Nº 1096 del 1 de septiembre de 2018, que contempla las elecciones primarias, para ser presentado ante la Asamblea Legislativa por un senador o un diputado y socializarlo ante la población para buscar el respaldo de dicho proyecto. Sin embargo, veo que no quieren nada de esto y que, en todo caso, están de acuerdo con las elecciones primarias y con la repostulación de Evo Morales y García Linera.
Las reuniones que realizan son sólo una distracción al pueblo para hacerle creer que defienden la democracia y nuestros votos establecidos el 21F de 2016. En el acuerdo deberían plantear acciones legales ante el mismo Tribunal Constitucional contra Evo Morales y García Linera por la violación a los resultados del 21F. Esto sólo para cumplir el procedimiento a nivel nacional, y luego plantear una demanda contra Evo Morales y García Linera ante la Corte Penal Internacional por violaciones a la Constitución Política del Estado, a la democracia, a los Derechos Humanos del pueblo boliviano y el incumplimiento y la falta de respeto a los resultados del 21F de 2016.
Con mucho respeto a quienes estuvieron en dicha reunión, sobre todo al Comité Cívicos, que debería ser más exigente y exigir que los políticos planteen la abrogación de la Ley Nº 1096 de 1 de septiembre de 2018 y no ser cómplices de la ilegalidad que el MAS ante el pueblo boliviano.
Beniano, CI. 1713082
Columnas de Redacción Central