Funcionarios y bases arropan a Evo que pide victoria con 70% de votos

País
Publicado el 19/12/2018 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) festejó anoche los 13 años de asunción al Gobierno con un multitudinario acto en el Polideportivo de Quillacollo, donde llegaron unas 10 mil personas, entre funcionarios públicos de todo el país y movimientos sociales, para respaldar a su máximo e inconstitucional candidato, Evo Morales, quien les pidió extremar esfuerzos para ganar la brega de 2019 con más del 70 por ciento.

“El próximo año, tenemos que ganar con más del 70 por ciento, ése es el desafío que tenemos. Yo tengo mucha confianza”, dijo Morales ante sus seguidores.

El Mandatario también pidió a los disidentes “que vuelvan a casa, que vuelvan a su proceso”.

El evento estuvo lleno de funcionarios de varias instituciones. En el estacionamiento y calles aledañas, este medio contó al menos 15 motorizados con placa oficial. Adentro, el Gabinete en pleno esperó al Mandatario. Sólo el titular de Gobierno, Carlos Romero , y el de Deportes, Tito Montaño, estuvieron ausentes. En la testera, los dirigentes del Pacto de Unidad y los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados acompañaron al mandatario hasta el final. Abajo, en primera fila, su hija Evaliz, que no quiso comentar sobre su presencia con los medios, bailó y cantó todas las canciones de Arawi, Manuel Monrroy Chazarreta (el Papirri) y Tupay, que desarrollaron su amplio repertorio de temas compuestos para el MAS.

Afuera se instaló una pantalla para la gente que no pudo entrar. Fue innecesario porque en el enorme Polideportivo había espacios vacíos.

El presidente Morales, que hizo un amplio desarrollo de las avances de su Gobierno y no ahorró palabras para atacar a sus adversarios, tuvo que acabar su discurso con una de las bandejas vacías. Las bases dejaron el Polideportivo a pocos minutos de iniciada su intervención.

Las calles aledañas fueron un mercado. Comida en abundancia, recuerdos, banderas del MAS y poleras, y unos tres puestos de cerveza.

César F., funcionario de un ministerio, llegó de La Paz “en comisión” junto a cinco compañeros. “Por lo menos esta vez (asistir a Cochabamba) fue por sorteo”, dijo a tiempo de aclarar que le tocó “buena fecha” porque aprovechará para viajar con su pareja al trópico de Cochabamba. Otro grupo llegó de Guayaramerín a un curso del Ministerio de Salud y aprovecharon para “mostrar su respaldo al Presidente”.

Los discursos de los dirigentes fueron repetitivos. Desde llamamientos a luchar contra el imperialismo, a no dejar pasar a la derecha y afrontar con todo el año electoral. Todos coincidieron en que el mandato de Morales debe continuar más allá de lo que digan “sectores de derecha”, ya que 13 años “no son suficientes para cambiar Bolivia”, como aseguró el principal líder de la COB, Juan Carlos Huarachi.

 

13 años de victoria del MAS. El 18 de diciembre de 2005, el MAS se impuso en las elecciones generales con 54,3%, desde entonces se mantiene en el poder.

 

CRECEN PROTESTAS Y EL MAS VE MATONAJE

Las protestas contra la habilitación del presidente Evo Morales como candidato para las elecciones primarias aumentaron ayer con la realización de dos marchas, una en Tarija y otra en Cochabamba. Asimismo, los cinco piquetes de huelga en La Paz, Cochabamba, Tarija, Sucre uy Santa Cruz se mantienen.

En tanto, el presidente del Senado, Milton Barón, acusó a la oposición de implementar una estrategia de “matonaje político” y de “asedio” permanente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. “Es una actitud más de las tantas que ha definido la oposición como estrategia de matonaje político”, dijo.

 

QUEMAN MUÑECOS DE EVO Y ÁLVARO POR EL 21F

REDACCIÓN CENTRAL

Una bulliciosa marcha de universitarios, colectivos ciudadanos y plataformas protestó anoche en Cochabamba contra la repostulación de Evo Morales y Álvaro García y terminó quemando muñecos de las primeras autoridades.

La movilización salió de la puerta de la UMSS y culminó en la plazuela de Cala Cala, donde se procedió a la quema de ambos muñecos.

“Democracia sí, dictadura no” y “Bolivia dijo no” fueron los estribillos de los movilizados, que anunciaron más protestas para los próximos días.

“Estamos representando la muerte política del binomio ilegal”, dijo uno de los activistas al momento de quemar los muñecos de los mandatarios.

Para este viernes, los colectivos convocaron a una reunión nacional de plataformas y defensores del 21F, con el objetivo de coordinar acciones en defensa del voto soberano del referendo de 2016.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...