López niega que se hayan vulnerado normas en la difusión de encuesta a favor de Evo
La ministra de Comunicación, Gisela López, aseguró que no ha violado ninguna norma al publicar en diciembre el 2018, en varios medios escritos, una encuesta que favorece al presidente Evo Morales.
Dos legisladores de oposición presentaron una denuncia al Tribunal Supremo Electoral y al Ministerio Público después de que López reveló que el Gobierno fue el encargado de difundir la encuesta.
La autoridad manifestó que las denuncias son "absolutamente falsas" y aseguró que los diputados "buscan cámaras" difamándola.
"No existe ninguna norma que esta autoridad hubiera violado, no he cometido ningún acto contrario a la Ley ni contra la Ley Electoral ni contra los procedimientos normados para el Ejecutivo", dijo López.
Previamente, analistas afirmaron a Los Tiempos que con la publicación se habría violado tres prohibiciones de la Ley 026 de Régimen Electoral y que se sanciona con la inhabilitación del partido y cárcel.
El inciso c del artículo 135 de la ley prohíbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral cuando hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas, misiones nacionales o internacionales de acompañamiento electoral y organismos internacionales, o que hayan sido encargados o realizados por entidades estatales de cualquier nivel o financiadas con fondos públicos, salvo las realizadas por el Órgano Electoral Plurinacional.
La encuesta, según los entrevistasdos, también vulnera el inciso b, referido a que está prohibida la difusión de encuestas en las que no se identifique claramente a las personas, naturales o jurídicas, que las hayan encargado o financiado.
López salió de la conferencia sin aclarar cuanto se había pagado para la difusión de este espacio a favor de la campaña electoral del presidente Evo Morales.