Anzaldo se prepara para la III edición de la Feria de la Comida Típica, Artesanía y la Miel
Esta mañana, se invitó a la esperada III edición de la Feria de la Comida Típica, Artesanía y Miel Anzaldina, que se celebrará el domingo 14 de abril en el municipio de Anzaldo.
La feria promete ofrecer una experiencia culinaria y cultural única, con una amplia variedad de platos típicos, artesanías tradicionales y entretenimiento para toda la familia.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de platos emblemáticos de la región, como el phiri de trigo, phiri de quinua, jawri lawa, habas pejtu, wathia, y otros manjares deliciosos que destacan la rica tradición culinaria de Anzaldo. Además, se exhibirán diversas artesanías, como phullus, ponchos, lliqllas, chuspas, chompas y chalinas, que reflejan la habilidad y creatividad de los artesanos locales.
Una de las atracciones destacadas de la feria será la demostración del proceso de fabricación del famoso charango, una verdadera joya de la cultura boliviana.
Además, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales en vivo a cargo de Huellas de Toro Toro, Los Súper Kumbia, Agrupación Santiago, entre otros, que garantizarán un ambiente festivo y animado.
Para aquellos que deseen asistir desde Cochabamba, tomar el transporte de la avenida Barrientos y 6 de Agosto.
El director de Desarrollo Productivo de Anzaldo, Carlos Torrico, destacó la importancia de esta feria como una oportunidad para promover la riqueza gastronómica y artesanal de la región, así como para apoyar a las asociaciones de mujeres dedicadas a la producción y promoción de la artesanía típica.