El nivel del agua no cede en Vinto y los vecinos exigen acciones urgentes

Cochabamba
Publicado el 06/02/2018 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis días de la inundación de las viviendas en la OTB Cercado y Rodríguez del municipio de Vinto, el nivel de agua sólo bajó un metro en el sector de las viviendas. Los vecinos están desesperados y molestos por la lentitud con la que se saca el agua.

En el sector donde sucedió el desborde, el nivel de agua bajó dos metros y dejó al descubierto los cultivos de alfalfa que están llenos de lodo y que se han perdido porque ya no se puede recuperar nada.

El agua del río Rocha debilitó la plataforma donde se construye un puente hacia la zona de Loma Linda; los vecinos del sector donde se registró el ingreso de agua indicaron que advirtieron oportunamente a la Alcaldía y a la empresa constructora Alcons.

“Hace tres semanas, el lunes y el martes volvimos a decir a los de la empresa que lo tapen, que el agua se iba a entrar, nos dijeron que la Alcaldía iba a tapar, que no era época de lluvias y miércoles se entró el agua”, dijo el afectado Gonzalo Céspedes.

Los pobladores están molestos. “La empresa ha dicho la Alcaldesa que se ha escapado, pero esto no puede ser, esto tiene que ser responsable la empresa o la Alcaldía, nos tienen que pagar todo”, dijo el vecino.

“Todo se ha perdido, nada se puede recuperar, no tengo forraje, nada para el ganado. Este desborde ha sido provocado, porque la Alcaldesa no ha mandado a sus técnicos y lo dejaron abierto y por eso se entró el agua”, manifestó.

La alcaldesa, Patricia Arce, indicó que primero está ocupada en desfogar el agua y después analizará la situación contractual con la empresa. “Desde el día miércoles hemos pedido los informes a la empresa, al fiscal de obra, no quiero echar la culpa ni decir quién es el culpable, primeramente daremos solución para que después, posteriormente, veamos quiénes son los culpables”, explicó sin querer referirse al pedido de los vecinos de la OTB Cercado.

“Yo todos los días miércoles hago supervisión a todas las obras y había bastante espacio y el agua a llegado de 17 años, no quiero echar la culpa a nadie”, reiteró Arce respecto de las posibles advertencias y riesgo acerca de la ejecución de la obra.

En el lugar hay 13 bombas y tres zanjas que están desfogando el agua. “Muchas (bombas) se han echado a perder, estamos con dos grandes y otras pequeñas”, indicó Arce.

Una vecina afectada explicó que se solicitó que se contraten cisternas y se saque el agua del sector de las viviendas con bombas. “Ya nos han dicho que van a contratar cisternas, pero no hay nada todavía”, dijo la mujer, que no quiso identificarse, mientras miraba su vivienda.

Los afectados vienen a ver sus casas cada cierto tiempo por temor a sufrir robos. “Ya nos han dicho que los ladrones rondan la zona y vamos a ver de rato en rato”, dijo María Mamani.

18 municipios

El presidente de la Asociación de Municipios (Amdeco), Héctor Arce, indicó que, hasta el vienes, 18 municipios estaban afectados por lluvias y riadas.

Los municipios de Vinto, Sipe Sipe, Colomi, Tiquipaya, Arque, Colcapirhua, Arani y Cercado son algunos de los cuales tuvieron incidentes por lluvias. El clima afectó viviendas y cultivos.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Oscar Soriano, indicó que en la región del Trópico de Cochabamba no se han presentado problemas por las lluvias.

 

18 municipios fueron afectados por las lluvias. Las alcaldías y la Gobernación están cuantificando los daños.

 

CONTINÚA BÚSQUEDA DE UN DESAPARECIDO

En el municipio de Omereque continua la búsqueda de Wilder Honor Rojas, que se cayó al río Mizque el viernes. El SAR-FAB ha recorrido la zona en bote y los comunarios también ayudan en la tarea.

La crecida del río Mizque también anegó aproximadamente unas 150 hectáreas de cultivos de maíz, tomate, pimentón y sandía.

El agua se llevó tres postes de luz que afectó a las comunidades de Pérez y Pantoja, pero no anegó las casas.

Arce indicó que los cultivos se sembraron muy cerca al río para mejorar los rendimientos de los terrenos.

 

DATOS

30 viviendas inundadas en Vinto. Las casas están en una hoyada. El miércoles, el agua superó los dos metros de altura. Unas 250 personas vivían en la zona.

La ejecución de una obra ocasionó el desastre. En el sector se construía un puente vehicular que permite el acceso de la OTB Cercado y Rodríguez a la zona de Loma Linda.

Los vecinos buscan a los responsables. Los vecinos aseguran que los trabajos de la empresa Alecoms deterioraron la plataforma que se debilitó y permitió el ingreso de agua del río Rocha.

 

BRIGADAS DE SALUD TRABAJAN EN PREVENCIÓN

Carmen Challapa C.

El jefe de la unidad e Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Arturo Quiñones, informó que los centros de salud y hospitales de los municipios afectados por inundaciones, trabajan en la prevención para evitar que la gente contraiga alguna enfermedad.

“Los establecimientos de salud se organizaron para realizar estas actividades, en Vinto por ejemplo existen brigadas de atención médica”, manifestó.

El profesional informó que además se hace la vigilancia médica correspondiente a los pacientes, sobre todo si presentan algún síntoma de alguna enfermedad como el dengue, zika o chikungunya.

“Cuando el caudal de las aguas pase, tendremos que trabajar para evitar se presentan más casos de conjuntivitis”, explicó Quiñones.

El jefe de la Unidad de Epidemiología, recomendó a la población adoptar medidas de seguridad y desechar cualquier recipiente donde el mosquito Aedes Aegypti, pueda anidar.

“Las personas deben desechar el agua y los recipientes que no van a usar, o tapar el agua que se encuentra en recipientes donde acumulan agua, para evitar que esto se convierta en un foco de infección”, resaltó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...