Derechos Reales de Sacaba ajusta atención para erradicar las filas

Cochabamba
Publicado el 09/07/2018 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A diferencia de lo que sucede en la ciudad de Cochabamba, donde la gente se tiene que disputar un lugar en la fila con los tramitadores, el servicio de Derechos Reales (DDRR) en Sacaba logró disminuir la afluencia de usuarios durante la madrugada con un incremento de personal y repartiendo fichas en dos turnos.

En n un recorrido por las afueras del edificio Judicial de Sacaba, se evidenció que hasta las 8:00 había alrededor de 50 personas haciendo fila para conseguir una ficha e iniciar su trámite; sin embargo, cuando ingresaron al edificio, todas fueron atendidas.

Mayra Arrázola, una mujer de la tercera edad, se encontraba desde las 3:00 haciendo fila y fue la primera en recibir su ficha. “Mi abogado me recomendó que hiciera fila desde estas horas porque me dijo que se llenaba”, indicó.

Asimismo, otro ciudadano presente en la fila desde las 5:00, Roberto Guzmán, dijo que fue la tercera vez que iba a esa hora por un solo trámite, siendo la quinta persona que espera su turno. “Tenían que entregarme mi trámite en un plazo de 10 días, pero nunca es así, voy más de un mes con esto. Deberían aumentar más funcionarios porque muchas veces una sola ventanilla es para 40 personas”, indicó.

Por su parte, Gonzalo Soliz, presente en la fila desde las 6:00, expresó que en una anterior ocasión llegó a las 6:45 y no logró ser atendido. Por esa razón, prefirió madrugar para asegurarse un cupo.

“La situación de la fila parece que mejoró mucho, sin embargo, sería recomendable que alguien reparta fichas desde más temprano, a las 7:00 por ejemplo, y aumentar más personal para agilizar los trámites”, agregó al mencionar que se encuentra esperando una firma desde hace ocho días.

Ante estos hechos, la subregistradora de DDRR de Sacaba, Flora Gómez, indicó que en las últimas semanas la atención fue más rápida, debido a la incorporación de dos funcionarios y al reparto de fichas desde las 8:00 y 14:30.

“Actualmente, contamos con 14 funcionarios durante ésta o la próxima semana reincorporaremos a dos más”, dijo Gómez, al referirse al conflicto generado hace casi un mes en el municipio.

Siguió: “Estamos con al menos cinco personas nuevas, son capacitados de manera constante para atender de manera eficiente al usuario, son muy dinámicos”, añadió.

El presidente del Colegio Abogados de Cochabamba, Froilán Zapata, mencionó anteriormente que el conflicto suscitado en el municipio fue la muestra de que los funcionarios son insuficientes, por lo que el Consejo de la Magistratura debe hacer las gestiones ante el Gobierno para que le dote de un mayor presupuesto.

Trámites

La representante distrital del Consejo de la Magistratura, Mabel Montaño, informó que hasta el 4 mayo de 2018, la oficina registral de DDRR de Sacaba atendió 17.140 trámites. “Se ha dispuesto incremento de atención a los usuarios. Si en Sacaba se entregaban una cierta cantidad de fichas, ahora se incrementó el número”, agregó.

 

14 funcionarios es lo que tiene la oficina registral de Derechos Reales (DDRR) de Sacaba para la atención de los diferentes tipos de trámites de los usuarios.

 

DECLARACIONES

"Se ha incrementado la atención a los usuarios. Actualmente se reparten más fichas de las previstas. Se está trabajando en la descentralización de oficinas a nivel nacional". Mabel Montaño. Consejo de la Magistratura

"Necesitamos que se hagan más gestiones para que se dote de mayor presupuesto, ya que el mismo es mínimo reflejado a lo que significa el presupuesto general del país". Froilán Zapata. Colegio de Abogados

 

CUARTO INTERMEDIO EN EL CONFLICTO

El pasado 23 de mayo, diferentes sectores sociales de Sacaba declararon cuarto intermedio en sus medidas de presión tras un acuerdo con el Consejo de la Magistratura del TDJ. La protesta pidió la creación de tres nuevos juzgados en material civil, penal y familiar, la reincorporación funcionarios y la designación de más jueces.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...