Gobierno destapa sobreprecio de Bs 29 millones en cámaras y torres

Cochabamba
Publicado el 08/09/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Viceministerio de Transparencia destapó ayer el mayor hecho de presunta corrupción en la gestión del alcalde José María Leyes, suspendido desde abril por el caso mochilas. Esta vez el daño económico se estima en 29 millones de bolivianos por la adquisición de las cámaras de Huawei Bolivia y las radiobases de Hansa.    

La denuncia se suma a la del caso mochilas, que se investiga desde abril por sobreprecio y direccionamiento de la adjudicación de 12,4 millones de bolivianos.

El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, reveló indicios de corrupción en el proyecto “Ciudad Segura, Ciudad Inteligente.

Dijo que la adquisición no estaba planificada y que se fragmentó para no ser fiscalizada por el Concejo Municipal.  

El contrato con Huawei y Hansa se dividió en tres por 69,7 millones de bolivianos, 600 mil y 38 millones.

A ello se suma que se hizo una contratación directa vulnerando el artículo 72, inciso i, del Decreto Supremo 181. El mismo dice que sólo se podrá contratar de manera directa: “Transporte para la tropa de la Policía Boliviana y de las Fuerzas Armadas: cuando se requiera enfrentar emergencias de seguridad pública”.

Otra observación es la contratación en tiempo récord de 27 días, declaró Jiménez.

El 14 de noviembre de 2016, se firmó el contrato. En la cláusula cuarta se señala que se entregarán los equipos en un plazo de 90 días calendario. El primer lote 50 días después de la firma del contrato por un valor de 64,9 y el segundo en 40 días más por 4,7 millones.

Sin embargo, no existe el acta de recepción, pero ya se pagó 69,7 millones el 28 de diciembre de 2016.

El concejal Edwin Jiménez informó que el exsecretario de Finanzas, Diego Moreno, agilizó el pago a las empresas. Se conoce que el funcionario, que fue enviado de La Paz para trabajar con Leyes, salió del país en abril luego de las denuncias por el caso mochilas.  

El pago millonario además se hizo sin que esté previsto en el POA de 2016. De inicio sólo se presupuestaron 14 millones, por lo que, se usaron recursos de otras partidas como de maquinaria para  los barrios para pagar a las empresas, dijo el concejal Carlos Coca.

Diego Jiménez denunció un presunto sobreprecio. Según una cotización, las 29 radiobases tendrían un costo de 7,2 millones de bolivianos, sin embargo, el contrato es de 14,5.

La  denuncia que se presentó fue contra el alcalde José María Leyes, el exsecretario de Finanzas Diego Moreno, el exsecretario de Desarrollo Humano Andrés Cuevas, la exdirectora de Seguridad Ciudadana Velka Krellac y otros 12 funcionarios.

Se investigarán los presuntos delitos de malversación, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

El abogado del alcalde, Alberto Trigo, dijo que el munícipe se defenderá.

“Nos presentaremos voluntariamente el lunes para desacreditar la denuncia”, aseveró la defensa de Leyes.  

El gerente de Huawei, Jorge Badani, prefirió no dar declaraciones sobre la denuncia y el costo de los equipos. Dijo que en los siguientes días darán a conocer  un comunicado.

Finalmente, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, dijo que coadyuvarán y esperan una investigación transparente.

 

HUAWEI OTORGÓ VIAJE A DUBÁI A LEYES Y EL MAS PIDE PRONUNCIARSE A COSTAS

En medio de las denuncias presentadas por el Viceministerio de Transparencia, la concejal Rocío Molina (MAS) añadió que en abril de 2018 el alcalde José María Leyes realizó un viaje a Dubái con todo pagado por Huawei, lo que se constituye en probable peculado o un beneficio por el cargo.

Según la Resolución Municipal 7484/2017, la autoridad municipal viajó a Dubái para ser parte del Congreso Mundial sobre Ciudades Seguras. Leyes participó exponiendo sobre el programa que debía implementarse en Cochabamba.

“La invitación al evento por el director de cuentas (...) y el gerente general (...) Huawei correrá con todos los gastos de transporte y hospedaje”, indica la resolución.

Este hecho fue calificado como un regalo de la empresa a la autoridad tras adjudicarse el contrato de las cámaras. “No se puede recibir dádivas por contratos”, dijo Molina.

Desafío

Las legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) desafiaron al partido Demócrata, principalmente, a su presidente Rubén Costas a colaborar con esta denuncia.

“Dijeron que (Leyes) era un mártir del 21F. Pero, aquí tenemos pruebas de lo que podría ser un millonario hecho de corrupción. Esto es lo que tenemos en el mes de Cochabamba. Insto a Rubén Costas a colaborar en esclarecer este hecho”, dijo la senadora Carola Arraya.

 

OPINIONES

"Estamos viendo que se trataría de una red de corrupción que habría desfalcado el municipio. Vemos indicios graves de cuatro delitos cometidos". Diego Jiménez. Viceministro de Transparencia.

"Nos estaban mintiendo. No hay licencia de operación de la ATT, tienen dos funcionarios cuando el contrato dice 60 por turno". Carlos Coca. Concejal Demócrata.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y de Norteamérica.
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en Cochabamba inició una investigación...

La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos fue Héctor A. L., de 34 años, el padre de la niña que murió en la balacera.
A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba a los transportistas se redujo para...
La Alcaldía de Tiquipaya transforma 10 toneladas de hoja de coca residual decomisada en abono orgánico en su planta de compostaje.
Pese al incremento de casos de Covid-19 en Cochabamba, la afluencia de personas interesadas en vacunarse contra la enfermedad es baja en los centros de salud de primer nivel.


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...