Llegan 19 flamencos a Alalay y realzan paisaje de la laguna

Cochabamba
Publicado el 01/08/2019 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Una bandada de 19 flamencos llegó a la laguna Alalay después de un largo viaje migratorio de al menos 500 kilómetros. Buscan alimento y un ambiente más cálido. Su presencia resalta en el sector sur del espejo de agua.

Los flamencos son de la especie Phoenicopterus chilensis, que usualmente habitan en las partes altas del país, es decir, zonas del occidente como La Paz, Oruro y Potosí.  También residen en la parte sur de Perú y Chile.

“Suelen migrar en esta época por el frío”, especificó el biólogo y ornitólogo José Balderrama, ayer.

Las aves se encuentran a orillas de la laguna frente al campo ferial y cerca a una cancha de golf. De patas largas, pico encorvado y plumaje blanco y rosado regalan un espectáculo visual único para mucha gente que se acerca a apreciar a los flamencos, les toman fotos y también videos.

Balderrama explicó que estas aves se alimentan de algas y pequeños crustáceos que hay en el lodo en las orillas del espejo de agua. Sus picos cuentan con un filtro para alimentarse sin ingerir demasiado lodo, sino lo que buscan en éste.

Si bien la laguna está bastante contaminada “no tienen otro lugar dónde ir, por lo que, no les queda de otra que alimentarse en la laguna Alalay”, agregó el especialista.

Asimismo, indicó que este tipo de aves busca agua salobre, es decir, con bastante sal. Sin embargo, no todas las lagunas tienen estas condiciones, es por eso que buscan algunas específicas.

Tampoco la totalidad de una laguna es salobre, por este motivo los flamencos se quedaron en el sector sur. Su presencia dependerá de la cantidad de alimento disponible que encuentren en el lugar.

Estas aves buscan lagunas como la Alalay, Albarrancho o incluso La Angostura. Sin embargo, en esta época del año, la mayoría tienen menores niveles de agua, todas están contaminadas y en el caso de Albarrancho los perros y de vecinos se constituyen en una amenaza.

Balderrama agregó que es muy probable que lleguen más flamencos, pues en gestiones pasadas se llegó a tener al menos 100 individuos en Alalay. La cantidad se va reduciendo, pues, es una especie que está en situación de “casi amenazada”.

Su población se vio disminuida por la contaminación en las lagunas, las amenazas humanas y la pérdida de hábitat. Por tanto, es muy probable que llegue cada vez una menor cantidad de aves.

Visita anterior

La última vez que se vio bandadas de flamencos fue en enero de este año. Se trató de al menos 37 individuos que llegaron primero a la laguna de Quenamari.

Luego, llegaron otros 20 que también estuvieron en la laguna Alalay. Las aves migraron en busca de descanso y alimento, pero en aquella oportunidad, ambos espejos de agua contaban con más agua, pues Cochabamba estaba en temporada de lluvias.  Además, las condiciones en general eran más beneficiosas para los flamencos y otras aves.

La ciudad de Cochabamba cuenta con tres lagunas urbanas: Alalay, Coña Coña y Albarrancho o Quenamari.

 

100 aves llegaron antes a Alalay. En el pasado la cantidad se fue reduciendo conforme se perdió una parte del hábitat de estas aves.

 

ES UN DESAFÍO DE EQUILIBRIO

El flamenco descansa sobre una de sus patas delgadas y largas, mientras suspende la otra y la esconde entre el plumaje inferior de su cuerpo.

Pese a su largo cuello, logran curvearlo de modo que la cabeza termina escondida bajo las alas. Al observarlos de lejos se ven como un algodón de azúcar. Pueden pasar varios minutos sin moverse un centímetro de su posición.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se recuerda cada 24 de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la mínima fue de 15, según el pronóstico...

El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) rescindió el contrato con la...
En Cochabamba, durante los actos de conmemoración por los 146 años de la Guerra del Pacífico y el enclaustramiento marítimo boliviano, las autoridades departamentales y la ciudadanía señalaron que...
Ante los nuevos deslizamientos y la aparición de zonas inestables en Cochabamba, un experto señala que urge identificar las áreas de alto riesgo, pero también determinar el tipo de suelo que tienen...
Después que el sábado los pobladores de K’ara K’ara decidieron bloquear el botadero y hacer cumplir el acta del cierre definitivo; ayer, la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde empezó a...


En Portada
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...

La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...