Llegan 19 flamencos a Alalay y realzan paisaje de la laguna

Cochabamba
Publicado el 01/08/2019 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Una bandada de 19 flamencos llegó a la laguna Alalay después de un largo viaje migratorio de al menos 500 kilómetros. Buscan alimento y un ambiente más cálido. Su presencia resalta en el sector sur del espejo de agua.

Los flamencos son de la especie Phoenicopterus chilensis, que usualmente habitan en las partes altas del país, es decir, zonas del occidente como La Paz, Oruro y Potosí.  También residen en la parte sur de Perú y Chile.

“Suelen migrar en esta época por el frío”, especificó el biólogo y ornitólogo José Balderrama, ayer.

Las aves se encuentran a orillas de la laguna frente al campo ferial y cerca a una cancha de golf. De patas largas, pico encorvado y plumaje blanco y rosado regalan un espectáculo visual único para mucha gente que se acerca a apreciar a los flamencos, les toman fotos y también videos.

Balderrama explicó que estas aves se alimentan de algas y pequeños crustáceos que hay en el lodo en las orillas del espejo de agua. Sus picos cuentan con un filtro para alimentarse sin ingerir demasiado lodo, sino lo que buscan en éste.

Si bien la laguna está bastante contaminada “no tienen otro lugar dónde ir, por lo que, no les queda de otra que alimentarse en la laguna Alalay”, agregó el especialista.

Asimismo, indicó que este tipo de aves busca agua salobre, es decir, con bastante sal. Sin embargo, no todas las lagunas tienen estas condiciones, es por eso que buscan algunas específicas.

Tampoco la totalidad de una laguna es salobre, por este motivo los flamencos se quedaron en el sector sur. Su presencia dependerá de la cantidad de alimento disponible que encuentren en el lugar.

Estas aves buscan lagunas como la Alalay, Albarrancho o incluso La Angostura. Sin embargo, en esta época del año, la mayoría tienen menores niveles de agua, todas están contaminadas y en el caso de Albarrancho los perros y de vecinos se constituyen en una amenaza.

Balderrama agregó que es muy probable que lleguen más flamencos, pues en gestiones pasadas se llegó a tener al menos 100 individuos en Alalay. La cantidad se va reduciendo, pues, es una especie que está en situación de “casi amenazada”.

Su población se vio disminuida por la contaminación en las lagunas, las amenazas humanas y la pérdida de hábitat. Por tanto, es muy probable que llegue cada vez una menor cantidad de aves.

Visita anterior

La última vez que se vio bandadas de flamencos fue en enero de este año. Se trató de al menos 37 individuos que llegaron primero a la laguna de Quenamari.

Luego, llegaron otros 20 que también estuvieron en la laguna Alalay. Las aves migraron en busca de descanso y alimento, pero en aquella oportunidad, ambos espejos de agua contaban con más agua, pues Cochabamba estaba en temporada de lluvias.  Además, las condiciones en general eran más beneficiosas para los flamencos y otras aves.

La ciudad de Cochabamba cuenta con tres lagunas urbanas: Alalay, Coña Coña y Albarrancho o Quenamari.

 

100 aves llegaron antes a Alalay. En el pasado la cantidad se fue reduciendo conforme se perdió una parte del hábitat de estas aves.

 

ES UN DESAFÍO DE EQUILIBRIO

El flamenco descansa sobre una de sus patas delgadas y largas, mientras suspende la otra y la esconde entre el plumaje inferior de su cuerpo.

Pese a su largo cuello, logran curvearlo de modo que la cabeza termina escondida bajo las alas. Al observarlos de lejos se ven como un algodón de azúcar. Pueden pasar varios minutos sin moverse un centímetro de su posición.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el proyecto de "Ley de compra de oro...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el testigo protegido que develó del caso de...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas, para que sean incluidos en los debates...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...