Susceptibilidad de bloqueadores dificulta el desplazamiento de vehículos de emergencia

Cochabamba
Publicado el 02/11/2019 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta madrugada, una patrulla del grupo de emergencias GEOS fue detenido en un punto de bloqueo en Semapa, en la primera Circunvalación, cuando el vehículo se dirigía a apagar un incendio en el Parque Tunari, en la zona de Puntiti, en Sacaba.

Los voluntarios llevaba puestos los implementos requeridos para esta clase de emergencia, entre ellos esclavinas, prendas que cubren la cabeza, cuello y hombros. El objetivo es proteger partes del cuerpo que quedan expuestos al fuego. Sobre esta prenda se colocan los cascos especiales.

geos.jpg

Una voluntaria de Geos con las diferentes de protección. | Geos

Sin embargo, una mujer en el bloqueo, que vio a los bomberos, asemejó las esclavinas a capuchas y grabó un audio aseverando que una ambulancia de GEOS llevaba "seis encapuchados" y pidió "cuidado" al resto de las barricadas de la zona.

La especulación generó susceptibilidad. Para evitar que los voluntarios, ​fueran agredidos o violentados de alguna manera, se decidió que la unidad retorne sin acudir a apagar el incendio, que ese momento era de magnitud media.

 

Desde la plataforma Tunari Sin Fuego, que alberga a diferentes grupos de emergencia y rescate, piden a la población evitar especulaciones que dificulten la labor de los voluntarios. Una labor en la que cada minuto cuenta. 

Las diferentes ambulancias y patrullas de los grupos de emergencias prestan atención a la población de manera voluntaria y los equipos, insumos y vehículos son costeados por los mismo voluntarios y con ayuda de donaciones.

En particular, la patrulla Geos prestó socorro al ciclista que fue golpeado en puerta de un condominio hace unos días. Los voluntarios también acudieron a ayudar a controlar el fuego en la Chiquitanía.

El voluntario que perdió la vida durante un incendio, hace un mes en el Tunari, era miembro de GEOS. 

Otros casos

Hace unos días, varios manifestantes de diversos sectores sociales dañaron con piedras y palos las instalaciones y vehículos de SAR Bolivia, que al igual que en GEOS, sus voluntarios y costean sus actividades con donaciones.

Las ambulancias del hospital Viedma también fueron objeto de desconfianza, cuando uno de los vehículos llevaba bidones de combustible en su interior para abastecer a ambulancias. Los bloqueadores no creyeron al conductor y detuvieron el vehículo  arrebatando los bidones.

Personas del hospital tuvo que ir hasta el lugar junto a los vehículos que ya no tenían combustible. La directora del hospital Viedma, Deisy Rocabado, explicó que los vehículos se usan para emergencias, y para trasladar a los pacientes a sus hogares cuando son dados de alta o tras realizar una diálisis.

Hace once días que se instalaron bloqueos en la ciudad en protesta al polémico conteo de votos de las Elecciones Generales.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...