Estudiantes de base dan 24 horas para reabrir la UMSS

Cochabamba
Publicado el 05/11/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Estudiantes de base del Comité de Movilización Estudiantil decidieron ayer mediante resolución dar 24 horas a la FUL y a los centros de estudiantes para resolver el problema de reabrir la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), pero afirmaron su apoyo al Comité Cívico Popular en sus protestas por el presunto fraude electoral.

En primera instancia, la casa de estudios superiores suspendió sus actividades académicas y administrativas del 23 hasta el 28 de octubre.

Pero el 27 de octubre, mediante un comunicado del Rectorado, se paralizó ambas actividades “hasta que se visibilice una solución y se garantice el pleno ejercicio ciudadano”. Con esta semana  se cumple la tercera sin pasar clases.

Tras la asamblea realizada ayer por el comité se determinó “dar 24 horas al Consejo Universitario y a FUL centros para resolver el problema de lo que es la apertura de la universidad y la reprogramación académica”, informó el coordinador, José Portugal.

Esto, “para que (los docentes) no nos tengan con maratones de exámenes o trabajos”, explicó.

La vicerrectora María Esther Pozo dijo que se convocará a un Consejo Universitario “en estos días” para ver “la posibilidad del reinicio de clases”. Añadió que necesariamente se tendrá que mover el calendario.

Sin embargo, advirtió que si los bloqueos persisten “va a ser difícil reanudar las clases”, porque muchos estudiantes no podrán llegar.

En caso de no escuchar la demanda, “el miércoles los estudiantes de base nos estaríamos concentrando para abrir por nuestra cuenta la universidad”, manifestó.

En tanto, la Federación Universitaria Local convocó ayer a una reunión con los centros y consejeros para tratar los temas de la apertura de las puertas de la universidad y el retorno a clases conociendo la postura de cada representante de facultad.

Privadas

A causa de los conflictos las universidades privadas han paralizado sus actividades, algunas envían trabajos de forma virtual.

 

DATOS

UCB y UPAL sin clases de forma indefinida. Mediante comunicados en el Facebook suspendieron actividades hasta nuevo aviso.

Univalle emite comunicados diarios a estudiantes. Mediante comunicados diarios desde el 22 de octubre  suspendió actividades académicas postergando exámenes y entrega de trabajos.

EMI pasa clases virtuales. Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera pasan clases de forma virtual, desde hace una semana, para no modificar el calendario académico por los conflictos.

 

LA TERCERA SEMANA SIN CLASES EN NORTE Y CENTRO

REDACCIÓN CENTRAL

El director departamental de Educación, Iván Villa, informó que ayer 39 unidades educativas entre fiscales y privadas no pasaron clases. Con lo que se ingresó a la tercera semana de conflictos con suspensión de actividades, principalmente en el centro y norte.  

Hace una semana, 44 unidades educativas suspendieron actividades por seguridad de los estudiantes a causa del bloqueo en protesta por las sospechas de fraude en las elecciones generales.

El viernes 25 de octubre, 24 colegios en el centro y norte no pasaron clases. “El mayor porcentaje está en el casco viejo y parte de la zona norte”,  estas son las que deberán reponer y reprogramar sus clases a partir del 3 de diciembre para cumplir los 200 días hábiles de trabajo, explicó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...