Tiquipaya: reubican a 50 familias y peregrinan otras 277

Cochabamba
Publicado el 02/03/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas 50 familias damnificadas por la mazamorra que cayó en Tiquipaya hace más de una semana fueron trasladadas ayer a un centro de salud en el distrito 5 de ese municipio. Las familias salieron del refugio Libertad y The Guest cargadas de colchones, víveres y la poca ropa que llevaban puesta.

En los rostros de los damnificados aún se notaban la tristeza, el miedo y la incertidumbre de saber qué pasará con ellos en el futuro. “No tenemos otra opción. Tenemos que estar donde las autoridades nos acomoden hasta que nos levantemos. Aquí en el refugio (Libertad) estuvimos algo incómodos, pero tratamos de llevarnos bien entre todos los que estábamos habitando los cursos”, dijo Roxana Pinedo, una de las refugiadas.

Las autoridades municipales de Tiquipaya decidieron trasladar a los damnificados porque necesitaban retomar los ambientes del colegio para comenzar las actividades escolares desde hoy. Para esto, acondicionaron un centro de salud que está a medio construir, en Chilimarca, y acomodar a las familias que aceptaron ir a ese espacio.

Sin embargo, no todas las familias irán a ese nuevo refugio porque “algunos decidieron irse con sus familiares o en alquiler”, explicó la secretaria de Desarrollo Humano de Tiquipaya, Rosmery Saavedra.

Otra familia damnificada que irá a vivir al centro de salud es de la Deunicia Castro, que pide a las autoridades que den celeridad al tema de la reubicación porque no es cómodo vivir en medio de la incertidumbre.

“Nos dicen que nos llevarán a otro albergue porque aquí tienen que pasar clases desde mañana (hoy), pero después no sabemos qué va a pasar con nosotros. No sabemos cuánto tiempo estaremos allá y cómo viviremos”, dijo Castro.

Al igual que la familia Castro y Pinedo, otras 48 familias fueron acomodadas en el centro de salud a la espera de que las autoridades nacionales, departamentales y municipales definan si se hará una reubicación de las vivienda afectadas y bajo qué condiciones.

Limpieza en Tiquipaya

El fin de semana pasado, llegaron hasta el municipio de Tiquipaya más de 5 mil voluntarios para colaborar con la limpieza de las calles, avenidas y viviendas afectadas por la segunda mazamorra que cayó en el río Taquiña.

Las Fuerzas Armadas (FFAA) destinaron 3 mil efectivos premilitares en dos grupos, el primero fue sábado y el otro, ayer. Además, se sumaron voluntarios de las líneas de taxitrufis 106 y 118.

Según el reporte final que dio la Alcaldía de Tiquipaya, la riada de la madrugada del pasado 21 de febrero afectó a 228 casas, de las cuales 88 están destruidas y las otras 140 evaluadas para ver si pueden ser habitadas.

Los vecinos de Tiquipaya, dirigentes y concejales responsabilizan a cuatro alcaldes (2005-2020) por los dos desastres que se han registrado ese municipio en 2018 y en 2020.

REGALAN ZAPATOS Y ROPA INSERVIBLE

Debajo de un tinglado en el refugio Libertad hay una buena cantidad de ropa y zapatos que fueron enviados a los damnificados. Sin embargo, muchos están rotos, inservibles, sucios y ya no pueden ser usados debido al mal estado en que se encuentran.

Las familias afectadas por la segunda mazamorra que cayó en Tiquipaya lamentan que algunas personas no tengan consideración y lleven ese tipo de artículos “que son inservibles” hasta el refugio.

 

EL ÚLTIMO ADIÓS A OZUNA, VÍCTIMA FATAL DEL ALUVIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Entre llanto y dolor, familiares y amigos despidieron ayer a René Ozuna Durán, de 62 años, que falleció tras el segundo deslizamiento que cayó el pasado 21 de febrero en el municipio de Tiquipaya.

Los familiares de Ozuna piden respeto para su memoria porque “no era un indigente, como intentaron hacer creer algunos vecinos”, explicó su hija Arminda Ozuna.

Además, la hija denunció que el reporte de la desaparición de su padre lo hizo el mismo día de la mazamorra, pero no fue atendida por las autoridades.

“Si hubiese sido un indigente o un bebedor consuetudinario, no estaría yo aquí. No me dejaron entrar a buscarlo desde el primer día porque todo estaba acordonado y me dijeron que era peligroso, pero en el comando no me hicieron caso”, dijo la hija.

Luego de una misa entre familiares y amigos, los restos de René Ozuna fueron trasladados al cementerio de Tiquipaya, que es su última morada.

El sábado por la mañana se reportó la primera víctima fatal del aluvión. Las autoridades informaron que el reporte de la desaparición de René Ozuna fue hecho el viernes por la noche.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...