Cuestionan a dos alcaldes del MAS y eligen a otra alcaldesa en Vinto

Cochabamba
Publicado el 10/03/2020 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos alcaldes del MAS, Patricia Arce de Vinto y Mario Severich de Colcapirhua, están en conflictos porque los concejales resolvieron sancionarlos por presuntas irregularidades. En el primer caso ya se alejó a la autoridad y en el segundo está pendiente.

Vinto

En una breve sesión y con fuerte resguardo policial, el Concejo Municipal de Vinto concretó ayer la suspensión de la alcaldesa Patricia Arce (MAS) y eligió con cinco de nueve votos a la concejala Julieta Alcócer, del oficialismo.   

Los concejales aplicaron así la Resolución No. 022, aprobada el viernes en medio de tensión  y gasificación contra los sectores afines a Arce.  La Alcaldesa fue alejada por 30 días sin goce de haberes por no enviar al Concejo 248 procesos de contratación por 21 millones de bolivianos.

La defensa de Arce dijo que presentó un amparo constitucional para dejar sin  efecto la acción del Concejo Municipal, porque considera que vulnera varias normativas.

Este medio buscó insistentemente la versión de Arce, pero sin éxito. “Esto no es un movimiento político, es un hecho administrativo que Arce no pudo dar solución en su momento, tenía tres días para remitir los procesos de contratación, no lo hizo”, indicó la Alcaldesa interina.

El concejal Noel Arias informó que remitieron al domicilio de Arce la resolución y agregó que asumirán defensa, porque cuentan con respaldos por el incumplimiento de deberes.

“Vamos a remitir las resoluciones a la Fiscalía y la Contraloría para su conocimiento. Se nombró una autoridad interina porque alguien tiene que atender a la población”, acotó.

Remarcó que el Concejo rechazó esperar un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional, porque crearía incertidumbre.

Este martes se prevé reorganizar la directiva del Concejo y abrir la Alcaldía.

Vecinos de las Juntas del Sur calificaron la suspensión de política, porque se realizó con votos de concejales opositores y a poco tiempo de las elecciones en las que Arce participa como candidata a senadora  por el MAS.

Colcapirhua

El Concejo Municipal de Colcapirhua pretende sancionar al alcalde Mario Severich (MAS) este martes por incumplir con las 10 recomendaciones que hizo la Contraloría para recuperar 2,6 millones de bolivianos de un desfalco registrado entre 2012 y 2017 en Recaudaciones.

Se trata del segundo desfalco reportado en la Alcaldía. El cajero de Recaudaciones no declaró todos los ingresos.

El Alcalde aseguró que el nuevo informe es de gestiones pasadas en las que él no era autoridad, pero el cajero es el mismo. “Nos extraña que las autoridades de turno no hicieran nada para recuperar. Nosotros hicimos todas las acciones legales para que se devuelva hasta el último centavo”, dijo.

Sobre el primer desfalco registrado en 2018, en el que se sustrajo Bs 675 mil, señaló que tiene los descargos de las acciones que siguió para que el cajero devuelva el dinero.

El secretario Financiero, Freddy Vega, alertó que si la autoridad es suspendida muchos renunciarán  “por lealtad a Severich” y que la actitud del Concejo es política. “Si el Alcalde se va vamos a perder por lo menos medio año. Nosotros vamos a presentar nuestra renuncia”, dijo.

 

Autoridad edil sin hablar. La Alcaldesa Patricia Arce se pronunciará cuando se tenga el fallo del amparo constitucional que presentó.

 

ALCALDESA DE VINTO Y LÍOS EN COLCAPIRHUA

La alcaldesa interina de Vinto, Julieta Alcócer, se comprometió a no interrumpir trámites ni la ejecución de obras en diferentes barrios y anunció que buscará dialogar con los vecinos que tapiaron el edificio municipal con el fin de evitar enfrentamientos.

En tanto el concejal de Colcapirhua Nelson Plaza indicó que el Concejo no puede suspender a Severich, porque estaría yendo en contra de la Ley de Gobiernos Autónomos (482) que señala, en el artículo 27, que los legisladores no pueden suspender al Alcalde, por lo que recomienda que se haga una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 

SEGÚN UN CONSTITUCIONALISTA, LA SUSPENSIÓN DE LA ALCALDESA ES “ILEGAL”

José María Leyes

El alcalde José María Leyes (Demócratas).
GAMC

REDACCIÓN CENTRAL

La suspensión de la alcaldesa Patricia Arce es “ilegal” porque vulnera el artículo 27 de la Ley 482 de Gobiernos Autónomos, según el abogado constitucionalista José Antonio Rivera.

Detalló que la disposición refiere que “el Concejo Municipal no podrá destituir o suspender  al Alcalde electo ni aplicar mecanismos por el cual se prive del ejercicio del cargo que no se enmarque en lo dispuesto por la Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías”.

Mencionó que los legisladores ante un incumplimiento de deberes deben remitir el caso al Ministerio Público y a la Contraloría para que estas instancias establezcan responsabilidades contra la Alcaldesa y otros funcionarios

“Puede presentar un amparo porque se están vulnerando normas constitucionales para restablecerlas”, acotó.

Rivera subrayó que otra opción es que Arce presente un recurso de inmunidad al Tribunal Constitucional como lo hizo el alcalde de Cochabamba José María Leyes, quien  logró frenar una suspensión de 60 días con esta medida legal.

“En Cochabamba no se aplicó (con José María Leyes), no debería, se debería proceder de forma diferente en otros municipios”, puntualizó el abogado Rivera.

En Cochabamba, el Concejo Municipal ni siquiera ha podido sesionar para abordar las suspensiones de Leyes por adquisiciones irregulares de mochilas  y otros artículos para el municipio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas

Actualidad
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...

Deportes
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...
Invictos. El equipo paceño derrotó ayer a su par de Oruro, Gualberto Villarroel-San José, por 2 a 0 y acumula con ese...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...