Banco de Sangre, con sólo 50% de donantes, apela a la solidaridad

Cochabamba
Publicado el 06/06/2020 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Con temor en los ojos, Sheyla Miroslava se aproximó ayer a la unidad móvil que se instaló en la avenida Capitán Ustáriz. Era la primera vez que donaba sangre y, pese al miedo que sentía por las agujas, se registró para ser voluntaria.

“Lo hice por solidaridad, para ayudar a las personas que lo necesitan”, expresó.

La pandemia de la Covid-19 y la cuarentena decretada para su contención redujeron en un 50 por ciento la afluencia de voluntarios para la donación en la Unidad Móvil del Banco de Sangre. Pasaron a recibir en promedio de 40 a 20 donaciones diarias y apelan a la solidaridad para atender la demanda en esta emergencia.

“Antes de la cuarentena, la cuestión de donar sangre era más dinámica, pero ya cuando empezó, han disminuido bastante nuestros donantes”, indicó el responsable de la unidad móvil, Enrique Uzeda.

Explicó que durante la semana suelen estar en diferentes puntos de la ciudad, incluso llegan a Sacaba y Quillacollo para captar voluntarios. “Es que la sangre nunca deja de necesitarse, los hospitales están llenos y la requieren”, sostuvo. Se utiliza para niños con leucemia, personas con cáncer, partos, entre otras emergencias.

Contó que, antes de la pandemia, atendía en promedio 40 donantes, pero tras la pandemia y por el temor de la gente a contagiarse, la afluencia se redujo en un 50 por ciento.

La directora del Banco de Sangre, María Herrera, informó que la unidad móvil brinda un 40 por ciento del total de las unidades colectadas. “Es complicado estar afuera y que la gente se asome de manera voluntaria y altruista, pero nos está abasteciendo”, dijo.

En el Banco de Sangre también se reciben algunas donaciones voluntarias y reposiciones familiares. Pero, en general, “hemos reducido en un 85 por ciento la cantidad de donantes. Al mes sólo estamos recibiendo entre 400 a 500 donaciones efectivas, lo que antes teníamos 1.500 a 1.800”, lamentó. Pese a ello, sostuvo que no tuvieron problemas con el abastecimiento a los centros de salud.

La unidad móvil se desplaza por diferentes zonas que son anunciadas en su página de Facebook, desde las 10:00 hasta las 15:00.

 

COLOMBIANOS RECUPERADOS DE COVID-19 DAN SU PLASMA

Michel Narváez y Andrés Cháve son dos jóvenes futbolistas colombianos que se sumaron esta semana a la donación voluntaria de plasma hiperinmune tras haber vencido a la Covid-19 para apoyar a los pacientes infectados.

Cochabamba comenzó a usar este tratamiento hace dos semanas. El paciente cero fue el primero en donar y, a la fecha, se registraron ocho donaciones de pacientes recuperados en el Banco de Sangre, de los que se obtuvo 24 unidades de plasma, cada una de 200 ml, que se distribuyen a los centros para Covid-19, informó la directora de la institución, María Herrera.

Los requisitos son tener entre 18 a 60 años, un peso que supere los 50 kilos y contar con dos pruebas negativas de coronavirus luego de 28 días de haber sido diagnosticado como positivo. Los donantes pueden volver a presentarse voluntariamente después de siete días para repetir el procedimiento.

“Hacemos este aporte para los compatriotas bolivianos. Vamos a hacer unas dos donaciones más o las que se pueda”, expresó uno de los colombianos.

Ambos aseguraron que ésta es una forma de agradecimiento al buen trato que recibieron de los médicos bolivianos mientras luchaban contra el virus en el hospital.

Cochabamba cuenta con 71 pacientes recuperados registrados hasta ayer y se invita a que puedan donar para ayudar a otros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de trabajo para impulsar el Proyecto...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar de manera directa a proveedores con...

Ante la alerta hidrológica y meteorológica roja y naranja vigente para 23 municipios de Cochabamba, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, acordó ayer con los alcaldes...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
Los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba inspeccionaron ayer el área verde y los manzanos afectados...
Ante la proliferación de mosquitos por la época de lluvia, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se recomendó ayer reforzar las medidas de prevención para prevenir casos de dengue.


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...