El Norte, hospital de lujo que sólo funciona al 30% de su capacidad

Cochabamba
Publicado el 23/07/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tiene en plena escalada de la pandemia de la Covid-19 un hospital de lujo, el Norte, que funciona al 30% de su capacidad. De 120 camas sólo están habilitadas 40, de tres pisos se usa uno y del laboratorio el 10%, según evidenció ayer en una inspección la concejala Rocío Molina. 

El Norte es un hospital centinela para la Covid-19 y estaba destinado a aliviar el desborde de los otros establecimientos como el del Sur. 

Después de abrirse, en junio, aún no cuenta con los siete respiradores comprometidos para terapia intermedia ni el oxígeno suficiente para los  pacientes y menos con un generador de gas medicinal.

La falta de condiciones ha hecho que los médicos se conviertan en testigos de la agonía y muerte de los pacientes que fallecen por falta de oxígeno o de un tratamiento especializado. 

Molina inspeccionó el hospital tras salir de su aislamiento preventivo por la Covid-19, luego del fallecimiento de su padre. Habló con los médicos sobre las deficiencias y los pacientes. “Inspeccioné, porque hace varios días que me llamaba el personal, con lágrimas, porque hay gente que muere, incluso en Emergencias, porque no tiene oxígeno”, expresó. 

“Este es un reproche a la Alcaldía y también a la Gobernación que tienen que dotar de recursos humanos y equipamiento”, enfatizó. 

El hospital del Norte se construyó en 2017 con una inversión de más de Bs 65 millones y necesita 600 ítems par funcionar con toda su capacidad. Consta de seis niveles y cinco quirófanos. En el sótano está la morgue, parqueo, almacén, lavandería y talleres. 

En la planta baja están fisioterapia, tomografía, ecografía, rayos X y 15 consultorios. También, laboratorio, farmacia, auditorio, comedor, cocina y odontología. En el primer piso se hallan los cubículos, tres quirófanos, tres salas de parto, dos salas de preparto y posparto, sala de neonatos y el área administrativa.

En la segunda, tercera y cuarta planta están las áreas de internación con 40 camas en cada nivel, además  la estación de enfermería. La quinta sólo se tiene las cubiertas. 

Como el hospital Norte sólo funciona al 30%, “ahora que puede haber unas 80 personas correteando por atención médica este hospital podría ser una alternativa y una respuesta a la falta de camas y colapso del sistema público y privado”, dijo Molina. 

Por último, los alimentos del personal de salud se preparan en el hospital Cochabamba, por lo que la comida llega fría o en mal estado. 

La Secretaría Municipal de Salud informó luego de la inspección que está gestionando la compra del generador de oxígeno medicinal. 

Molina dijo que pueden haber unas 80 personas correteando por atención y el hospital puede ser una alternativa

 

Alcaldía sólo registra 6% de gastos para atender emergencia Covid-19

 

Hospital del Norte

El hospital del Norte para atender Covid-19.
Carlos López

La Alcaldía sólo registra en el Sigep una ejecución del 6% de los recursos destinados a la atención de la emergencia por la pandemia. 

Es decir, de Bs 94 millones sólo gastaron  6. El Ejecutivo municipal asegura que invirtió casi Bs 100 millones, la mayoría en medicamentos, pero no presenta respaldos.

Según el reporte del Sistema de Gestión Pública (Sigep), del 18 de julio, la Alcaldía sólo ha ejecutado Bs 6,6 millones de los 94 aprobados para la atención de la emergencia, es decir, un 6%, informó el concejal Edwin Jiménez. 

Explicó que si bien los demás recursos pueden estar comprometidos, el legislador afirma que esa inversión no se está reflejando en el mejoramiento de los hospitales, el cementerio y el centro de aislamiento del campo ferial. 

“Hemos pedido informes para saber qué pasa por ejemplo con la implementación del centro de aislamiento y más bien el alcalde Leyes nos ha representado diciendo que no tenemos tuición. Por eso, los concejales nos hemos ratificado que sí tenemos ”, dijo. 

Añadió: “No sabemos a ciencia cierta qué está haciéndose con  esa plata”. La concejala Rocío Molina expresó que “puede ser que se tengan comprometidos algunos recursos, pero lo peor es que no los vemos invertidos y la prueba es el hospital del Norte, donde por la incapacidad del gobierno municipal no se puede garantizar una atención”.  

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...