Pese a riesgo de Covid-19, plantean cerrar los centros de aislamiento

Cochabamba
Publicado el 05/09/2020 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación, la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) evalúan la posibilidad de cerrar el centro de aislamiento del campo ferial para centralizar la atención de pacientes leves y moderados con Covid-19 en el coliseo de la Costanera, pese a que Cercado continúa catalogado como zona de alto riesgo.

“Estamos evaluando técnicamente en la Sala Situacional cerrar uno y mantener en el plan de contingencia el otro por si hay algún rebrote. Es un planteamiento, pero aún no tenemos los informes para concretarlo. La decisión va a depender de la situación epidemiológica”, dijo el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.

Detalló que actualmente existen 20 mujeres haitianas internadas en la Costanera, mientras que en el campo ferial hay cinco personas infectadas. En cada uno de los establecimientos, se dispone de médicos y enfermeras para colaborar con el tratamiento.

Los dos centros cuentan con Internet, televisión por cable, agua y alcantarillado. La Gobernación se encarga de la alimentación y el municipio apoya con personal, medicamentos e insumos.

“La Costanera tiene mejores condiciones, por eso quisiéramos que se deriven allí a los pacientes si se registra un nuevo colapso en el sistema de salud. Respecto a los centros de aislamiento de los municipios, cada uno analizará en su Comité de Operaciones de Emergencias qué pasará con ellos”, aseveró.

Solá mencionó que se recomendará a las alcaldías que mantengan habilitadas sus residencias para enfermos con coronavirus por si aumentan los contagios.

El director del Sedes, Yercin Mamani, remarcó que hasta el 15 de septiembre se contará con informes sobre los centros de aislamiento.

“Lamentablemente, muchas de las camas no fueron utilizadas. Si bien el personal estuvo presente en las infraestructuras, en el mejor de los casos se tuvo a 20 pacientes en cada uno de los centros, siendo que la capacidad de ambos lugares llega a 200 camas”, afirmó.

Mamani comentó que la propuesta surge por el descenso de casos de Covid-19 y la disponibilidad de espacios en centros de salud.

Ratificó que existen más de 80 camas vacías en los centros centinela y otros 140 en la seguridad social.

Este medio intentó contactarse con la secretaria de Salud del municipio, Giovanna Colodro, para conocer su versión, pero no tuvo éxito.

Protocolo

Hace dos semanas, la asambleísta Lizeth Beramendi solicitó revisar el procedimiento de admisión de pacientes con Covid-19 en los centros de aislamiento debido a que sólo se admiten pacientes referidos de hospitales y brigadas.

La legisladora cuestionó que, a casi dos meses de su inauguración, no se aproveche los ambientes por la rigurosidad de los protocolos.

Además, observó que no se socialice las ventajas de ser recibir ayuda en los dos centros a pesar de la inversión que realizaron con fondos públicos.

Quillacollo prevé hacer mejoras

El técnico de salud de la Alcaldía de Quillacollo, Alberto Chalco, informó que el Comité de Operaciones de Emergencia determinó seguir fortaleciendo con equipamiento y personal los tres centros de salud y el hospital Benigno Sánchez para la atención de pacientes con Covid-19.

Subrayó que en los establecimientos se implementaron salas de aislamiento que aún requieren mejoras. “Tenemos un leve aumento de casos, por eso estamos preparando un rastrillaje que servirá para captar más pacientes. En caso de que alguno no tenga un espacio para aislarse, nosotros lo referiremos a nuestros centros de salud”, acotó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El municipio de San Benito cuenta con un laboratorio de biotecnología para la producción masiva de plantines frutales con alta calidad genética y sanitaria,...
La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...

A medida que las temperaturas descienden la contaminación atmosférica es más notaria y la mañana de este sábado, la urbe se vio cubierta por una capa de esmog, según las imágenes registradas,...
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no contó con tres concejales del MAS ni con...
Ante los reclamos de la Federación de Beneméritos, la Alcaldía de Cochabamba determinó realizar una auditoría en el Cementerio General para evitar el tráfico de nichos, informó ayer el secretario de...
El Control Social de Cercado, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector agrario, la Central Obrera Departamental (COD) y la UMSS se declararon ayer en estado de emergencia...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado, al ser investido por tercera vez como jefe de...
El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...