El Comité Cívico impulsa cinco reivindicaciones para Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 13/09/2020 a las 7h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba es un departamento con numerosos problemas sin resolver desde hace años. Esto motivó al Comité Cívico a iniciar encaminar cinco megaproyectos que se convirtieron en la nueva agenda cívica de reivindicaciones para el desarrollo de Cochabamba. 

El Comité Cívico presentó estos cinco proyectos ante dirigentes de organizaciones sociales e instituciones del departamento. El objetivo es que todos los cochabambinos se apropien de estas iniciativas. 

Estos cinco proyectos son: la hidrovía Ichilo-Mamoré, la consolidación del Parque Industrial Santiváñez, un megacomplejo hospitalario, agua para el sur y la revitalización de la laguna Alalay, informó el presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola. 

“Lo que queremos es que los cochabambinos se apropien de estos proyectos. No es nada político; son reivindicaciones para el desarrollo de nuestro departamento”, señaló Piérola. 

Durante la presentación de estos proyectos, se expuso los objetivos y las necesidades para lograr ejecutarlos. Uno de los más importante es la hidrovía Ichilo-Mamoré. 

Consiste en la interconexión fluvial entre Beni y Brasil, a partir de la navegación para el transporte de productos por los ríos Ichilo y Mamoré. Esta “carretera de agua” tiene 2.023 kilómetros de recorrido desde Guayaramerín, en Beni, hasta Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba. 

Piérola indicó que los empresarios de ambos departamentos están dispuestos a invertir en la construcción de los puertos. El pedido que se hace al Gobierno central es que lleve a cabo el dragado de los afluentes para que puedan ser navegables todo el año. 

Entre los productos que se transportarán por la hidrovía están: la urea que se produce en la planta ubicada en el trópico, banana, piña, arroz, yuca, maíz y carne, entre otros. 

En el acto también se encontraba presente el presidente del Comité Cívico de Beni, quien expresó su respaldo y beneplácito con la posibilidad de ejecutar el proyecto. 

En segundo lugar está la consolidación del Parque Industrial Santiváñez. Piérola explicó que hace falta un decreto supremo que reglamente el uso del mismo en las dos fases por completo. 

Como tercera reivindicación está agua para el sur de la ciudad. El objetivo —según el presidente de Misicuni, Sergio Salazar— es conseguir el financiamiento necesario para implementar la fase dos de la aducción hasta la zona sur. 

Se necesitan al menos 20 millones de dólares necesarios para ejecutar el proyecto. 

Como cuarto proyecto está la construcción de un megacomplejo hospitalario para el que se quiere aprovechar los terrenos del exhipódromo que fueron expropiados para la construcción de un estadio que nunca se logró. 

La idea es que se desconcentre el hospital Viedma, que se encuentra constantemente colapsado. Además de mejorar el acceso a la salud que se vio superado por la pandemia del coronavirus. 

Finalmente, como quinto punto, se busca poner en marcha los proyectos que ya existen para revitalizar la laguna Alalay. El espejo de agua ya cuenta con proyectos terminados, pero que no se ejecutan por una supuesta falta de presupuesto. 

Estos cinco proyectos son los primeros de una larga lista de problemas que existen en el departamento. Con facilidad se podría añadir la contaminación del río Rocha, la protección del parque Tunari y la necesidad de una nueva terminal de buses interdepartamental, entre otros aspectos que siguen entre las deudas a Cochabamba. 

 

¿CÓMO COMENZARÁN CON LOS TRABAJOS?

El objetivo de la presentación de la agenda cívica es que estos proyectos no se queden en buenas intenciones, sino que se pongan en marcha para hacerse realidad. Es así que se decidió la creación de unidades gestoras para cada proyecto, explicó el presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola. 

Cada unidad gestora estará conformada por las instituciones que son parte fundamental de ese proyecto. Por ejemplo, para la revitalización de la laguna Alalay se tiene a tres impulsores: Carlos Méndez, Pablo López y Pablo Prado. Junto con ellos trabajarán la Consultora URS, Misicuni, la Alcaldía de Cochabamba, el Colegio de Arquitectos, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, la Gobernación y el Comité Cívico. 

Luego se espera presentar proyectos finales y consolidados. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...