Alcaldía: Falta de mojones impide frenar asentamientos en San Pedro
La demora en la instalación de mojones o señalización en el límite del área urbanizable del área protegida del cerro San Pedro por parte de la Alcaldía de Sacaba es aprovechado por presuntos loteadores para asentarse.
El concejal Herlán Ramírez considera que no se justifica la demora de la Alcaldía en identificar claramente estos límites, debido a que el municipio tiene ya definida su mancha urbana. “Parece que hay una complicidad entre los loteadores y el municipio, ellos tienen todas las condiciones para definir claramente los límites”, dijo.
Los asentamientos ilegales se presentan en todas la orillas de la serranía, pero hay más proliferación en la zona de El Abra, donde se paralizaron cinco construcciones, indicó el director de Urbanismo de la Alcaldía de Sacaba, Arturo Zambrana.
El Concejal denunció que, al no estar definidos los límites y mojones, los loteadores aprovechan y engañan a la gente de escasos recursos que busca adquirir una vivienda. “El municipio tiene varios problemas de urbanizaciones ilegales y los más afectados son la gente que no tiene recursos económicos. Luego vienen los problemas y la Alcaldía no tiene la voluntad ni la capacidad de resolverlos”, lamentó Ramírez.
Mojones
El jefe de Urbanismo explicó que el área protegida de San Pedro está definida por una línea georreferenciada que bordea el cerro, pero ese trabajo debe estar complementando en la reglamentación del área protegida.
“Con una ley municipal se va a poder cotejar para poner los hitos”, dijo.
Detalló que ese trabajo se estaba realizando, y aclaró que esta franja no es una línea recta y se rige por los bordes del cerro. A eso hay que añadir que la construcción de viviendas está permitida hasta “el 30 por ciento de inclinación de la serranía”.
Por esa razón, es difícil definir la franja de seguridad, y, para autorizar la construcción de viviendas, los puntos georreferenciados deben ser cotejados por el personal de la Alcaldía.
“La gente que quiere comprar lotes cerca de San Pedro debe tener cuidado y venir con su plano referenciado para identificar que esta dentro del limite urbanizable”, recomendó.
En una visita a la zona de Colinas de Andalucía, del distrito 3, en Sacaba, se evidenció que hay varias viviendas consolidadas, incluso de dos pisos en la parte baja de la serranía de San Pedro, en las zonas más empinadas hay construidos pequeños cuartos.
También en las partes más altas hay apertura de caminos, que se realizaron con maquinaria pesada. Este tipo de actividades tampoco esta permitida.
El director de Urbanismo indicó que la zona también tiene problemas de derecho propietario, donde varias personas se disputan la propiedad de un terreno.
En ocasiones, han llegado a enfrentarse y se ha procedido a la demolición de construcciones irregulares.
Informe a Cercado y leyes del cerro
Después de la denuncia de movimiento de maquinaria pesada para construir viviendas, detrás del Cristo de la Concordia, el concejal Edwin Jiménez indicó que pedirá un informe para evitar que no se urbanice el área que corresponde a Cercado.
“Nos preocupan estos asentamientos y lo que queremos es que se preserve esta área protegida”, dijo.
La serranía de San Pedro comprende varios municipios desde Sacaba hasta Arbieto. Está protegida por varias normativas como la Ley Nacional 174, que declara de prioridad nacional la preservación de la serranía.