Demuelen seis casas en el Mirador y estudio definirá si se podrá habitar
Seis familias de la OTB Mirador Alto Cochabamba, en la zona sur de la ciudad, comenzaron ayer a demoler sus viviendas porque estaban inhabitables debido a los deslizamientos que ocurrieron en la zona hace 15 meses.
Ahora, las propietarias de esos terrenos esperan el resultado del estudio de suelo que realiza el grupo empresarial Estabiliza Ingeniería por 499.861 bolivianos para ver si vuelven a construir o toman otras acciones.
Para la demolición, la comuna de Valle Hermoso envió una pala mecánica y al menos tres volquetas para el retiro de los escombros.
La primera casa en ser demolida fue la de Roxana Guillen, en la calle Talismán esquina Pasaje 16, por el riesgo debido a que los muros estaban sostenidos sólo con puntales y podían colapsar en cualquier momento por los deslizamientos que persisten en la zona.
Luego se iba a proceder con la vivienda de Alicia Soto, Ademar Villca y Raúl Solares, también en la calle Talismán. Finalmente, la de Karina Maldonado, que está en la calle Quebracho.
Maldonado señaló que los técnicos de la comuna y Obras Públicas demolerán paulatinamente todas las casas de los propietarios que hicieron la solicitud al subalcalde Mario Pinaya con carta notariada.
“Se ha empezado a demoler la casa que representaba más peligro para los peatones o autos que pasan por el lugar. Gracias al subalcalde, que nos ha ayudado. Estamos más tranquilos con esto”, dijo.
En tanto, otra de las afectadas, Alicia Soto, señaló: “Ahora tenemos que esperar el estudio de suelo para saber qué vamos a hacer a partir de ahí”.
Las viviendas en la OTB Mirador Alto Cochabamba comenzaron a deslizarse en febrero de 2020, durante la temporada de lluvias. Sin embargo, durante más de un año las autoridades municipales sólo sellaron la zona con alquitrán para evitar más infiltraciones de agua en la temporada de lluvia de este año.
El presidente de la zona, Fernando Guarachi, señaló que son 18 las viviendas afectadas, nueve están caídas e inhabitables.