Demuelen seis casas en el Mirador y estudio definirá si se podrá habitar

Cochabamba
Publicado el 22/04/2021 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis familias de la OTB Mirador Alto Cochabamba, en la zona sur de la ciudad, comenzaron ayer a demoler sus viviendas porque estaban inhabitables debido a los deslizamientos que ocurrieron en la zona hace 15 meses.

Ahora, las propietarias de esos terrenos esperan el resultado del estudio de suelo que realiza el grupo empresarial Estabiliza Ingeniería por 499.861 bolivianos para ver si vuelven a construir o toman otras acciones.

Para la demolición, la comuna de Valle Hermoso envió una pala mecánica y al menos tres volquetas para el retiro de los escombros.

La primera casa en ser demolida fue la de Roxana Guillen, en la calle Talismán esquina Pasaje 16, por el riesgo debido a que los muros estaban sostenidos sólo con puntales y podían colapsar en cualquier momento por los deslizamientos que persisten en la zona.

Luego se iba a proceder con la vivienda de Alicia Soto, Ademar Villca y Raúl Solares, también en la calle Talismán. Finalmente, la de Karina Maldonado, que está en la calle Quebracho.

Maldonado señaló que los técnicos de la comuna y Obras Públicas demolerán paulatinamente todas las casas de los propietarios que hicieron la solicitud al subalcalde Mario Pinaya con carta notariada.

“Se ha empezado a demoler la casa que representaba más peligro para los peatones o autos que pasan por el lugar. Gracias al subalcalde, que nos ha ayudado. Estamos más tranquilos con esto”, dijo.

En tanto, otra de las afectadas, Alicia Soto, señaló: “Ahora tenemos que esperar el estudio de suelo para saber qué vamos a hacer a partir de ahí”.

Las viviendas en la OTB Mirador Alto Cochabamba comenzaron a deslizarse en febrero de 2020, durante la temporada de lluvias. Sin embargo, durante más de un año las autoridades municipales sólo sellaron la zona con alquitrán para evitar más infiltraciones de agua en la temporada de lluvia de este año. 

El presidente de la zona, Fernando Guarachi, señaló que son 18 las viviendas afectadas, nueve están caídas e inhabitables.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...