Evalúan de positiva la cuarentena y prevén ampliar puntos de vacuna

Cochabamba
Publicado el 17/05/2021 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba calificó de “positiva” la primera jornada de cuarentena rígida en la ciudad, en la que en la zona norte se realizaron pruebas de antígeno nasal para la detección temprana de casos Covid-19.

Asimismo, el alcalde Manfred Reyes Villa anticipó que desde hoy se habilitará el recinto ferial de Alalay como un nuevo punto masivo de inmunización contra la pandemia.

“Frente a esta tercera ola en la cual se han reportado más de 700 casos diarios vimos que la población se portó de manera consciente. Será porque estamos trabajando de forma interinstitucional entre todos”, dijo Reyes Villa.

“Mañana (hoy) vamos a iniciar una vacunación masiva en la feria internacional con presencia de las autoridades nacionales. Creemos que la única solución para salir adelante es que toda la población esté vacunada”, añadió.

En tanto, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, indicó que en el recinto ferial se prevé inmunizar al menos 10 mil personas cada día durante esta semana con las vacunas Sputnik V, que llegaron el sábado por la mañana, sin importar si están o no aseguradas en alguna caja de corto plazo.

“Vamos a aperturar otro punto masivo de vacunación que será en las instalaciones de Feicobol en coordinación con el Ministerio de Salud y el Gobierno municipal de Cochabamba. En este punto queremos arrancar por lo menos con 10 mil personas inmunizadas por día”, dijo Solá.

Asimismo, dijo que una vez concluya la inmunización a los mayores de 50 años se coordinará con el Ministerio de Salud para ampliar el grupo etario a los de más de 40 años. Puntualizó que este detalle depende también de la disponibilidad de vacunas.

La secretaria de Salud de la Gobernación, Deysi Rocabado, indicó que “hay muy poca gente circulando por las calles. Felicitaciones a la gente que toma conciencia”. 

Tras la llegada de más de 100 mil vacunas contra la Covid-19 entre Sinopharm y Sputnik V la semana pasada, en Cochabamba se retomó la inmunización masiva en al menos 386 puestos.

Los puntos masivos de inmunización son la Facultad de Medicina de la UMSS, los hospitales del Sur y del Norte, la escuela Técnica (frente al materno Germán Urquidi) y ahora el campo ferial.

La población mayor a 50 años debe acudir a cualquiera de los puntos de inmunización cumpliendo con las medidas de bioseguridad, portando una fotocopia de su carnet, no presentar síntomas de Covid-19 y estar bien desayunado para evitar una descompensación.

La Policía junto a los guardias de Movilidad Urbana y funcionarios de la Intendencia realizaron controles en diferentes puntos de la ciudad. Además, controlaron que las pocas personas que circulaban porten adecuadamente su barbijo.

Por otro lado, secuestraron algunos permisos de circulación por mal uso de los mismos y por haber sido falsificados.

“Estamos tratando de desalojar algunos puntos en la ciudad en las cuales se vio poco movimiento, pero debemos agradecer a la población porque realmente ha acatado casi contundentemente la cuarentena rígida de este domingo”, dijo el intendente Fernando Vargas. 

10 mil vacunas al día

En el campo ferial está previsto inmunizar al menos 10 mil personas por día contra la Covid-19 con la Sputnik V.

 

PREVÉN MÁS DE 4 MIL CASOS SEMANALES

Tras el incremento de casos de Covid-19 en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud estima que, durante el pico alto de la tercera ola, la última semana de mayo o la primera de junio en promedio se superará los 4.900 casos semanales si la población no cumple con el uso adecuado de las medidas de bioseguridad.

“El promedio semanal hemos tenido más de 3 mil casos esta última semana. La estimación que se hizo es que vamos a alcanzar más de 700 casos por día en promedio, lo que dejará 4.900 casos en una sola semana epidemiológica. Esta cifra estaría duplicando la cantidad de casos que tuvimos en la primera ola”, dijo el jefe de vigilancia epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani.

 

SEDES: “PERSONAS INMUNODEPRIMIDAS NO DEBEN VACUNARSE CONTRA COVID-19”

REDACCIÓN CENTRAL

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani, señala que las personas inmunodeprimidas y otros cuatro grupos no deben recibir la vacuna sin antes consultar con su médico de cabecera.

Junto a las personas inmunodeprimidas también están las mujeres embarazadas, con cáncer –en primera fase-, y las que hayan recibido tratamiento con plasma hiperinmune durante la enfermedad y aquellas que hayan vencido la enfermedad de la Covid-19 deben esperar al menos tres meses.

“Existen algunas restricciones en la aplicación de la vacuna, debido a que no existe información suficiente en relación a los posibles efectos colaterales que pueda existir. Por ejemplo, las mujeres embarazadas porque se desconoce si la misma podía atravesar la barrera placentaria y los efectos que podría tener en el recién nacido”, dijo Mamani.

“También está contraindicada en personas inmunodeprimidas que están utilizando corticoides, aquellas que están con cáncer en primera fase, aquellas que recibieron tratamiento con plasma hiperinmune al cursar la enfermedad y aquellas que hayan utilizado tratamientos de anticuerpos monoclonales”, añadió.

Asimismo, Mamani recomendó que las personas con estas patologías deben someterse a una valoración médicas antes de acudir a los centros de inmunización. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos contra el...

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la congestión y garantizar una circulación...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...