Hay sólo 23 camas para Covid-19 en el Viedma; alistan ampliación

Cochabamba
Publicado el 29/05/2021 a las 7h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El hospital Viedma cuenta con sólo 23 camas de internación para pacientes con Covid-19 en el rebrote de la pandemia, por lo que se alista una nueva ampliación.

El responsable de Comunicación del Viedma, Fernando Romano, señaló ayer que más de una veintena de las camas habilitadas para atender a enfermos con coronavirus se encuentran ocupadas, al igual que cinco unidades de terapia intensiva.

Detalló que, además del área para Covid-19, en el nosocomio existen otras 116 camas de internación para atención de diferentes patologías.

“El área de Covid-19 está llena, pero la atención en otras especialidades se está cumpliendo con absoluta normalidad. Todos los servicios están trabajando, pese a que el flujo de pacientes es menor”, subrayó Romano.

En un recorrido, este medio constató que no existen filas y que los pacientes acuden al nosocomio para acceder a consultas y análisis de laboratorio.

Ante este panorama, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano, anunció que se trabaja para implementar 12 unidades de terapia intensiva y 20 de terapia intermedia.

“El lunes estábamos viendo de iniciar una ampliación. El Viedma también recibe pacientes con Covid-19. Estamos haciendo las instalaciones de acuerdo a normas vigentes”, aseveró Medrano.

En la actualidad, el Hospital del Norte funciona a mayor capacidad con 12 camas de terapia intensiva, siete intermedia y más de 100 espacios de internación para Covid-19.

Falta especialista para Solomon Klein

El alcalde Sacaba, Pedro Gutiérrez, comentó que al menos seis camas de terapia intensiva e intermedia no se usan en el hospital Solomon Klein por falta de médicos especialistas, por lo que se harán las gestiones ante el Ministerio de Salud para subsanar esta falencia.

Reconoció la necesidad de contar con este servicio para reducir el colapso en centros de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...