Se inicia la cuarentena con falta de oxígeno y un muerto en hospital
Cochabamba ingresa a una cuarentena rígida de fin de semana aún con la carencia de oxígeno en varios hospitales. Ayer, diferentes centros realizaban gestiones para la dotación y la ayuda llegaba de a poco.
Además de la necesidad de cilindros, otro panorama que conmovió ayer fue la muerte de una mujer con Covid-19 en puertas de emergencia del Hospital del Norte. La jefa de emergencia, Karen García, aseguró que la persona llegó sin signos vitales y posteriormente llamaron al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).
Al respecto, la senadora Lucy Escobar aseguró que tanto las autoridades municipales como la Gobernación deberían trabajar incansablemente para evitar este tipo de sucesos que consternan a la población.
“Estamos recorriendo diferentes hospitales y vemos varias faltas en común como el oxígeno, atención y dejadez de autoridades. Esto no puede seguir así. El fallecimiento de esta persona es el reflejo de la carencia de gestión”, señaló.
Oxígeno en el Norte
A diario, los diferentes hospitales ven la forma de lidiar con la escasez de oxígeno. En el caso del Hospital del Norte, establecimiento que requiere más de dos toneladas por día, la directora Cinthia Rojas solicitó a otros nosocomios el traspaso de este recurso para aliviar la crisis.
“Nuestra situación es bastante crítica. El personal se está cansando y si continúa todo esto será insostenible. No vamos a poder resistir de esta manera, que lamentablemente pone en riesgo a nuestros pacientes”, confesó.
Ayer llegaron dos toneladas de oxígeno a este nosocomio gestionadas por el Ministerio de Salud y Deportes, estas equivalen a 230 cilindros aproximadamente. La Alcaldía de Cercado aseguró que hoy se descargarán otras tres. Hoy se preverá el abastecimiento para los próximos días.
Respecto al Hospital del Sur, la pequeña planta generadora está suministrando oxígeno para los pacientes críticos de Covid-19 que están internados. Su demanda es de 400 litros de oxígeno por minuto, pero su planta sólo genera 350.
Carencia en la CPS
Ayer, también la Caja Petrolera de Salud (CPS) reportó la carencia de este recurso que afectaba entre 13 a 15 pacientes. La administradora Marisol Ágreda indicó que llamaron a varias autoridades para ver la manera de juntar de a poco los más de 80 cilindros que requieren por día.
“El problema no es económico porque tenemos recursos; el problema radica en la carencia de oxígeno que existe en el departamento y en otros sectores”, sostuvo.
El Ministerio de Salud aseguró que también intervendrá en estos hospitales. La responsable de la Central de Abastecimiento, Pamela Mercado, aseguró que se trata de un trabajo conjunto y se coadyuvará con todos los establecimientos que se requiera.
Instalan planta móvil en el sur
El Hospital del Sur cuenta desde ayer con una planta móvil generadora de oxígeno para llenar 12 cilindros en 12 horas. El gobernador Humberto Sánchez aseguró que la producción puede mejorar de acuerdo al requerimiento y reajustes.
Adelantó que en este lugar funcionará otra planta, proveniente de la donación del Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que será instalada en los próximos días.
Asimismo, Sánchez dijo que dos semanas se terminará de emplazar un hospital móvil, también en este establecimiento, para coadyuvar con la demanda de la población.