Viceministro dice que unas 83 mil familias invadieron y viven en el Parque Tunari

Cochabamba
Publicado el 06/06/2021 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Medio Ambiente Magin Herrera afirmó este domingo que unas 83 mil familias ya viven el área protegida del Parque Nacional Tunari en Cochabamba y que el desalojo a estas alturas del tiempo se pone complicado.

"Tenemos aproximadamente, me decían, como 83 mil familias que ya estarían dentro de esa área protegida, lo cual llama la atención y ahora decir salgan, es totalmente complicado, pero entonces ¿qué actitud tenemos que tomar? Tenemos que tener la capacidad de interactuar, de interrelacionarnos y adoptar quizás una forma diferente de tal modo que nadie sea perjudicado", declaró.

Dijo que "urbanizaciones tan lujosas ya están dentro el área protegida, en la zona norte en la ciudad de Cochabamba y en todo ese contorno, partiendo de Quillacollo, pasando Tiquipaya, hasta llegar a Sacaba, toda esa franja ya está invadida".

Indicó que para esta ocupación hay complicidades, porque si bien en un área protegida pueden ingresar dos o tres familias, pero si no hubiera dotaciones de agua, luz y otros servicios básicos, probablemente la ocupación hubiera sido menor.

Aseguró que la dotación de estos servicios poco a poco ha ido legalizando estas urbanizaciones, pese a que el cuidado de los parques no solo es del gobierno central, sino también de los municipios y los gobiernos departamentales.

La autoridad sostuvo que en el país existe unas 22 áreas protegidas, entre ellas el Parque Nacional Tunari, que están bajo responsabilidad del gobierno nacional, y unas 34 fueron transferidas a los gobiernos municipales que no solamente tienen que ver con la conservación de los parques sino también las áreas forestales.

Recordó que en la reserva forestal del Choré y Guarayos en Santa Cruz, empresarios privados agarraron extensas zonas y llevaron a gente del occidente para entregarles tierras sin ningún papel y utilizarlos para fines políticos o generar división en las organizaciones sociales.

La autoridad participó en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente que se recordó este 5 de junio en todo el planeta, instituido en 1997 por las Naciones Unidas para reflexionar sobre la situación de los ecosistemas.

Explicó que, en Bolivia, la entidad encargada es la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y en pasados días emitió una resolución que puso un plazo hasta el 30 de junio la quema autorizada de chacos con fines agrícolas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder sindical, quien luchó incansablemente por la...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos que finalmente son...

En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de las calles y avenida de Cochabamba, se...
Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sajta, en el municipio de Puerto Villarroel, durante una riada que afectó sus cultivos de coca....
El destacado maestro y dirigente sindical Miguel Lora Ortuño falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos fueron...
En la calle Espíritu Santo, en la Organización Territorial de Base (OTB) Miraflores, en la parte sur de la ciudad de Cochabamba, los vecinos sorprendieron a un perro llevando en la boca las...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...