Aceleran la producción de 155 tubos de oxígeno, pero situación es crítica
La Gobernación, el Ministerio de Salud, las alcaldías y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) aceleran la producción de 155 cilindros de oxígeno por día para aliviar la demanda.
Sin embargo, la situación es tan crítica que ayer la Caja Nacional de Salud (CNS) se declaró “sobrepasada” y en Villa Tunari siete pacientes estaban en peligro de muerte.
En esta carrera contrarreloj, los técnicos de la CBN trabajan con los del Ministerio, la Alcaldía y la Gobernación para poner en marcha hoy la planta que donó la empresa al Hospital del Sur.
Los técnicos trabajan día y noche para que la planta funcione desde hoy, un día antes de lo previsto, porque son conscientes de la urgencia de contar con los cilindros para que los pacientes no pierdan la lucha contra el coronavirus.
La planta producirá 23 metros cúbicos al día, 95 cilindros con los que el Hospital del Sur podrá ampliar las terapias intensivas e intermedias. Aunque también gestiona la provisión de medicamentos y de personal para las siete camas de cuidados intensivos que recibió de la Alcaldía.
Sobre la planta de oxígeno, el director de Relaciones Corporativas de la CBN, Ibo Blazicevic, señaló: “Se trabaja día y noche en la instalación de la planta. Realmente es una labor titánica que sólo ha sido posible con el trabajo mancomunado y coordinado entre el sector privado y las autoridades de los tres niveles”.
Añadió: “Saben que cada minuto ganado ayuda al personal médico a salvar vidas”.
El director del Hospital del Sur, Grover León, indicó que con el funcionamiento de la planta servirá para ampliar la atención, “porque con nuestra planta cargamos 30 cilindros y alcanzan para pacientes que requieren poco oxígeno”.
“Tratamiento para pacientes con Covid-19 tenemos, pero para terapia intensiva recién nos entregarán los medicamentos controlados que sirven para sedar a los pacientes”, dijo León.
Villa Tunari
El gobernador Humberto Sánchez dijo que está previsto que esta planta abastezca de oxígeno a los hospitales que así lo requieran.
Destacó la entrega de una segunda planta de oxígeno en el hospital en construcción de Villa Tunari que aportará 60 cilindros.
Con los 95 cilindros de la CBN y los 60 de Villa Tunari, se tendrán 155 tubos al día. Casi se alcanzará la producción de la planta de Arbieto, que produce 200 cilindros diarios y es a donde más recurren las personas.
Sin embargo, hasta ayer, la planta de Villa Tunari no había empezado funcionar y siete pacientes con Covid-19 del centro de aislamiento del municipio de Villa Tunari estaban en riesgo, informó la responsable, Daniela Núñez.
“Hasta ahora no hay ni medio botellón de oxígeno, no están cargando ni está funcionando la planta; si no llega oxígeno esta noche, los pacientes van a morir. Nos queda para menos de dos horas. Ya hicimos conocer a las autoridades y los familiares no saben qué más hacer”, alertó la responsable del centro en el trópico.
CNS demanda 230 cilindros al día
La gerente regional, Jenny Magne, dijo ayer que la Caja Nacional de Salud (CNS) está “sobrepasada” y pidió a la Gobernación declarar una cuarentena rígida porque ya no hay disponibilidad de oxígeno y no se está haciendo un control epidemiológico de la pandemia.
Magne explicó que actualmente tienen 158 pacientes con Covid-19, entre nuevos y también personas con secuelas que necesitan de oxígeno.
La CNS aumentó su demanda de 70 cilindros al día a 230 durante la pandemia, pero con la agravante de que la empresa proveedora le ha hecho conocer que no puede aumentar más este cupo.