Sólo se vacunan 5 mil de 10 mil por día y prevén 4ta ola en septiembre

Cochabamba
Publicado el 30/06/2021 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día se vacuna a sólo 5 mil personas en Cochabamba, aunque se tiene el personal de salud suficiente para inmunizar a 10 mil por la poca afluencia a los puntos masivos de vacunación, informó ayer el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani. 

Pese a haberse ampliado la edad para mayores de 30 años aún existe ausentismo.

Mamani señaló que uno de los principales factores es que las personas tienden a escoger la vacuna y aseguró que “la mejor dosis es la que ahora está disponible”. 

“Lamentablemente, es mucho recurso humano que se viene movilizando para tan poca gente que va a los puestos de vacunación. Pedimos a la población que tome conciencia, no vaya a ser que por aguardar una u otra vacuna enferme y fallezca”, añadió.

Obligatoria

Ante la poca afluencia a la vacunación, el consejo técnico del Sedes propondrá al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) que la vacunación sea obligatoria o que la persona firme un acta rechazando el biológico. 

Nueva estrategia 

Ante este panorama, el Sedes y la Gobernación analizan la posibilidad de ampliar los horarios de vacunación para que también puedan beneficiarse aquellas personas que por sus actividades laborales aún no logran acceder a los biológicos. 

Existe una disposición vigente del Ministerio de Trabajo para que los empleadores den dos horas de permiso a su personal. 

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, pidió a los mismos trabajadores solicitar las dos horas de tolerancia.

Desde el inicio de la campaña de vacunación, en Cochabamba más de 300 mil personas ya recibieron la primera dosis. 

Las personas que aún no se apersonaron a los puntos pasarán a la etapa de rezagados, que se vacunarán recién en septiembre, coincidiendo con la cuarta ola de Covid-19. 

Causas

Según una encuesta que se realizó antes de San Juan, 98 de 321 personas, entre 30 y 45 años rechazaron la vacuna por tres factores: tener que dejar de consumir alcohol posterior a la dosis, el temor a los efectos secundarios y la falta de conocimiento de otros efectos. 

Nueva ola

El Sedes prevé que haya una cuarta ola de Covid-19 para los meses de septiembre u octubre. 

Mamani señaló que aún es difícil saber sobre la agresividad que traerá consigo, pero recomendó a la población vacunarse para evitar complicaciones y mantener medidas de bioseguridad.

“Esta enfermedad asciende en un periodo de tres a cuatro meses y luego desciende entre dos a tres meses. Es la proyección que hemos visto en Europa y Latinoamérica. En el caso de Cochabamba, ha sido estimada el inicio de la cuarta ola para los meses de septiembre.

Rastrillajes para el fin de semana 

Los domingos continuarán los rastrillajes y la vacunación. 

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, adelantó que este fin de semana visitarán 1 de Mayo, Cobol, Sivingani. También gestionan ir a la zona norte. 

La falta de asistencia a los puntos de vacunación es un fenómeno que no sólo se vive en Bolivia. En otros países, varias empresas realizaron campañas. 

Este panorama poco a poco se replica en Bolivia. En las últimas horas se vio en las redes sociales a varias empresas impulsando el movimiento de vacunación a cambio de descuentos de hasta el 30 por ciento en sus productos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Bolívar empató 0-0 contra Real Tomayapo en el estadio IV Centenario, manteniéndose en el cuarto lugar del torneo con 24 puntos.
El equipo cruceño de Royal Pari remontó en la jornada 15 del torneo de la División Profesional al salvar un empate por 2-2 frente a Nacional Potosí en el...

El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de cinco mil socios que aporten un monto de manera mensual hasta fin de año.
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el segundo semestre, motivo por el que la posible llegada de otro refuerzo dependerá...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0 sobre Libertad Gran Mamoré, en el partido que abrió la fecha 16 del Campeonato...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego de una postergación y el tema pendiente del club Arauco Prado que debe...


En Portada
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), involucrados en el envío de un...
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...

Una delegación de emprendedores y productores cochabambinos viajará con el respaldo del alcalde Manfred Reyes Villa a Estados Unidos para participar en la...
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada del Gran Poder, y afirmó que es para...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...

Actualidad
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de...
Pasadas las 18:25 horas, la jueza de Instrucción en lo Penal, Livia Alarcón, inició la audiencia cautelar de Diego V. y...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
Bolívar empató 0-0 contra Real Tomayapo en el estadio IV Centenario, manteniéndose en el cuarto lugar del torneo con 24...
El equipo cruceño de Royal Pari remontó en la jornada 15 del torneo de la División Profesional al salvar un empate por...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...