Barajan vacunación obligatoria, pedir certificado y no avisar marcas

Cochabamba
Publicado el 01/07/2021 a las 5h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la poca afluencia de personas a la vacunación anticovid, el Sedes baraja pedir un certificado para trámites y la Asamblea propone que la inmunización sea obligatoria.   

El certificado de vacunación se podría exigir para trámites bancarios y otros.

En tanto, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Cochabamba analiza la viabilidad de una norma para obligar a los funcionarios públicos a vacunarse, explicó el asambleísta Sergio de la Zerda (MAS).

El jefe de Epidemiología del Sedes, Yercin Mamani, indicó que hubo un descenso significativo de asistencia de personas mayores a los 30 años a los puntos de vacunación masiva. La aplicación diaria bajó de más de 2 mil a menos de 700 personas.

Adelantó que “se ha analizado usar la misma estrategia que se ha aplicado con el personal de salud”. Consistía en que las personas que no quieren vacunarse firmen el formulario de rechazo que está en la página web  del Ministerio de Salud.

“Con eso nosotros podremos saber cuántas personas no quieren vacunarse y así utilizar esas dosis en la población que sí quiere”, dijo Mamani.

El coordinador del Sedes indicó: “Estamos viendo algunas estrategias para que la vacunación se masifique, una estrategia puede ser que las entidades financieras pidan el certificado de vacunación para que puedan realizar los trámites, estamos haciendo las gestiones para que sea aprobada”.

Sin marcas

Otra estrategia es dejar de difundir las marcas de las vacunas anticovid para evitar que la población seleccione, porque “todas las vacunas tienen un efecto positivo a largo y corto plazo”, dijo el coordinador de la Dirección del Sedes, José Sejas.

“Algunos municipios están gestionando la llegada de determinado tipo de vacunas. Solicitamos que no digan qué tipo de vacuna es o que publiciten una determinada vacuna, porque todas son adecuadas para la población”, declaró.

El responsable de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, indicó que todas las vacunas fueron creadas para generar inmunidad en el cuerpo y “si queremos quitarnos el barbijo en los siguientes meses, tenemos que alcanzar una cobertura superior al 80 por ciento de la población”.

“Sea por encima del 50% o por encima del 10 por ciento de efectividad, es un porcentaje que nos va a proteger. Muchos prefieren la vacuna Pfizer o la Sputnik V; nosotros, a partir de ahora, no vamos a mencionar qué vacuna se está aplicando, simplemente se va a indicar a la población se tiene que vacunar”, anunció.

La epidemióloga María Bolivia Rothe aseveró que la desinformación, los mitos y las noticias falsas sobre el coronavirus son “tan letales o más letales” que la misma pandemia y pidió a la población ser responsable y asistir a la vacunación masiva contra la Covid-19.

No vacunados asumirán gastos

El jefe de Epidemiología del Sedes, Yercin Mamani, dijo que las personas que no quieren vacunarse pueden firmar el formulario de rechazo que está en la página web del Ministerio de Salud de Bolivia.

“Personas no vacunadas tienen probabilidad de contagiarse y contagiar a otras en el caso de enfermar. El certificado de rechazo establece que esa persona no quiere vacunarse y por ende se responsabiliza del cuidado de su salud, es decir, que tiene que cuidarse mucho más para no caer en la enfermedad. En el caso de enfermar, asume los gastos de su curación en el caso de que su seguro de salud esté saturado o no pueda atenderlo”, explicó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero rechazaron este viernes la toma de la sede de la...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...

Ante la decisión de los bancos de incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros del exterior y por transferencias al extranjero, la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (...
El Banco Fassil en intervención informó ayer que desde hoy comenzará a pagar los salarios que corresponden al mes de abril en cuentas del Banco Ganadero y del Banco Unión. 
Los presidentes de Bolivia y Argentina, Luis Arce Alberto Fernández, respectivamente, inauguraron ayer en la comunidad de Yaguacua, del municipio tarijeño de Yacuiba, la Línea de Interconexión...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la línea de interconexión eléctrica "Juana...


En Portada
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva integrada por dos Legisladores de Súmate y...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La Gobernación del departamento de Chuquisaca ha dejado sin efecto la Personalidad Jurídica 387/2015, otorgada el 10 de agosto de 2015, a la Federación de...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado públicamente por actos de nepotismo. El...

Actualidad
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido...
A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado...

Deportes
Aurora derrotó a Libertad Gran Mamoré con una goleada de 5-0 en el estadio Félix Capriles.
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...