Omereque se declarará en desastre por la helada que destruyó sus cultivos

Cochabamba
Publicado el 03/07/2021 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Omereque alista una declaratoria de desastre por fenómenos naturales adversos, luego que una helada dañara 1.057 hectáreas de sus principales cultivos.

El propósito es lograr ayuda para los productores de tomate, pimentón, cebolla, uva, sandía y maíz que sufrieron un segundo golpe de la naturaleza, pues hace dos meses también fueron impactados por una granizada que afectó sembradíos y construcciones.

Los esfuerzos de los productores fueron casi en vano para salvar sus cosechas, incluso encendieron fogatas en los viñedos, pero no pudieron revertir la afectación.

La secretaria departamental de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez, confirmó ayer que la helada registrada el pasado 30 de junio en Omereque afectó a 161 hectáreas de cultivos y 247 familias de nueve comunidades.

Ante esta situación adversa, el municipio de Omereque está en proceso de una solicitud para declararse zona de desastre.

“En todo caso, estamos esperando que sea de manera oficial, puesto que tiene que tener la aprobación de su Concejo y hacernos llegar de manera oficial para pasarlo a la instancia del Sedag, en caso de que las necesidades sean semillas y fertilizantes”, sostuvo.

Rodríguez detalló que en junio pasado seis municipios sufrieron por eventualidades climáticas con una afectación global de 1.057 hectáreas de múltiples cultivos y 1.881 familias fueron damnificadas.

Dijo que actualmente dichos municipios están en el proceso de informes de daños y necesidades.

“En caso de que los municipios no puedan cubrir esto, la Gobernación va a asumir, y si no se puede va a pasar al nivel central, pero todo depende del informe que se haga llegar”, puntualizó la secretaria de Madre Tierra.

En lo que va del año varios municipios fueron afectados por desastres naturales. En el trópico se registraron inundaciones en Chimoré, Villa Tunari y  Shinahota.

En el valle bajo, granizadas en Vinto y Sipe Sipe. En el valle alto se soporta una sequía y el bajo nivel de la represa de La Angostura.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...