Hay 250 trabajadores en salud con baja; Alcalde pide ampliar horario
Mientras la cuarta ola de la Covid-19 continúa limitando la atención en establecimientos de salud porque al menos 250 trabajadores tienen baja médica por contagios en el departamento, el alcalde Manfred Reyes Villa adelantó ayer que esta semana se planteará la ampliación del horario de circulación hasta medianoche.
La autoridad indicó que espera que la propuesta sea analizada en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) el miércoles.
Respecto a la reducción de capacidad de atención en hospitales y centros, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Salud, Ronald Orellana, informó que, a través de notas, se solicitó al Sedes que gestione ante el Gobierno nacional la contratación de más salubristas, debido a que existe “sobrecarga laboral” y el personal está agotado.
Denunció que el sector, además, tuvo que peregrinar para que sus afiliados accedan oportunamente a pruebas de diagnóstico y se les extienda las bajas en la Caja Nacional de Salud (CNS).
“A mucha insistencia habilitaron un consultorio en ambientes del hospital Viedma para atender a los trabajadores de salud. En la valoración de 100 compañeros, 90 salen positivo, eso es lo que está generando un desabastecimiento de recurso humano en los centros”, dijo.
Orellana indicó también que se pidió al Sedes que saque instructivos para que las coordinaciones de las redes de salud busquen la manera de garantizar la dotación de mayor cantidad de insumos de bioseguridad.
“Lo que está ocasionando que nos contagiemos es la falta de implementos, nos están entregando barbijos en mal estado, en algunos hospitales lo que nos dan es de una tela sencilla, en otros lugares el personal se compra del kiosko o mercado productos que están certificados”, puntualizó.
El dirigente dijo que si sus demandas no son atendidas en próximos días el viernes en un ampliado de emergencia se debatirá qué medidas de presión asumirán, no se descarta un paro.
Propuesta
Ante la proximidad de la convocatoria al COED, el Alcalde Reyes Villa afirmó que se propondrá ampliar la circulación hasta medianoche, con la finalidad de impulsar la reactivación económica.
El munícipe sostuvo que con el nuevo horario las actividades nocturnas tendrán la posibilidad de ofrecer servicios que están limitados, porque actualmente el tránsito de lunes a jueves es de 5:00 a 23.00 y de viernes a domingo hasta las 22:00.
Asimismo, confirmó que la Alcaldía está contratando a 16 enfermeras y cuatro médicos intensivistas para fortalecer la atención de las unidades de terapia intensiva en el hospital del Norte y Sur, donde por la carencia de especialistas hasta la anterior semana no funcionaban siete equipos para asistir a pacientes críticos. Adicionalmente se prevé la contratación de otros dos médicos.
HABILITAN PRUEBAS EN LA COSTANERA
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) comunicó que desde este lunes se habilitará nuevamente en el coliseo Grover Suárez, más conocido como la Costanera, la realización de pruebas gratuitas de antígeno nasal para Covid-19. El horario es de 8:00 a 14:00 de lunes a viernes.
El punto pretende reducir las filas y quejas que se registraron en el campo ferial de la laguna Alalay el fin de semana, donde se aplicaron 500 muestras.
El responsable de este punto masivo, Erick Vasquez, aclaró que se tuvo que repartir fichas para ordenar la atención e informar a la gente sobre la cantidad reactivos para evitar problemas.