Dejan en manos de municipios modalidad de retorno a clases; Sedes recomienda a distancia

Cochabamba
Publicado el 27/01/2022 a las 5h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las unidades educativas y autoridades regionales definirán la modalidad de retorno a clases este 2022 según el nivel de la cantidad de contagios de Covid-19 que reporten, informó ayer la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba.

Sin embargo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó que el retorno a las clases sea bajo la modalidad a distancia o virtual, considerando que el departamento aún presenta un alto índice de contagios diarios de Covid-19 y la vacunación en menores es lenta. 

El coordinador de Dirección del Sedes, José Sejas, explicó que la cobertura de los adolescentes de entre 12 a 17 años llegó al 54,6 por ciento y la de los menores de 5 a 11 años alcanzó el 37, 6 por ciento.

Si bien es una cifra significativa de cobertura vacunal, para el Sedes aún no es recomendable el inicio de las clases semipresenciales, por lo menos las primeras dos semanas. “No podemos retrasar la actividad académica de los niños, puesto que se ve en otros rubros cómo las actividades deportivas y culturales son aforo completo y con falta de control de los municipios. Es ilógico que retrasemos las clases”, argumentó Sejas. 

Por su parte, el titular de la DDE, Iván Villa, dijo que darán cumplimiento a la Resolución Ministerial 001/2022, ratificando las clases presenciales en municipios con pocos o ningún caso de Covid, especialmente en el área rural y, se analizará la modalidad de retorno en los municipios más concentrados.

Acotó que hace varias semanas se recomendó a los directores distritales cumplir con el equipamiento de bioseguridad, condiciones de infraestructura y dotación de agua para un retorno seguro a clases. Las actividades escolares se iniciarán este 1 de febrero en todo el país.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos de la OTB Llauquenquiri de El Paso, en el municipio de Quillacollo, mantienen por segundo día bloqueada la avenida Elías Meneses exigiendo a tres...
Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llegará el lunes para realizar el balance hidrológico y la gestión conjunta del Sistema Multipropósito...

Un operativo ejecutado en el cono sur del departamento de Cochabamba logró rescatar a 106 cotorras o loritas ala amarilla (Brotogeris chiriri), en Aiquile.
A nueve meses de la tala de tres árboles desde la raíz, en marzo, en la avenida San Martín en el marco del plan de renovación de aceras en el centro histórico de la ciudad, el área ambiental de la...
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Cochabamba, busca conocer cómo se distribuye el agua de la represa de Misicuni entre los usuarios, a través de un comité técnico conformado por 10...


En Portada
La Fiscalía y afectivos antinarcóticos allanaron la tarde de este jueves las oficinas de la Asociación Cruceña de Fútbol (AFC) en la capital oriental del país...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, cuyo país fue reconocido este jueves como nuevo miembro pleno del Mercosur, apoyó la propuesta de Uruguay para que el...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías volvió a convocar este jueves a los cañeros del país al diálogo para negociar el precio del etanol y manifestó su...
El abogado del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) Wilfredo Chávez, informó este jueves que organizaciones sociales que forman parte del Pacto de...
Los vecinos de la OTB Llauquenquiri de El Paso, en el municipio de Quillacollo, mantienen por segundo día bloqueada la avenida Elías Meneses exigiendo a tres...

Actualidad
Los vecinos de la OTB Llauquenquiri de El Paso, en el municipio de Quillacollo, mantienen por segundo día bloqueada la...
Los vecinos al escuchar los aullidos del can salieron en su defensa, pero la perrita ya tenía heridas mortales.
"Expresamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia y de la inseguridad jurídica para los bolivianos; no...
El abogado Elio Riera, defensor del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), afirmó este jueves que la Corte...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) modificó este jueves la fecha del Congreso Ordinario, aquel que fue movido para...
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía antidopaje italiana (NADO) ha pedido hoy que se le imponga una pena de cuatro años de suspensión al...
La Fiscalía ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia el archivo de la investigación abierta sobre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...