Inspeccionarán límites Cercado- Arbieto y se levantan los bloqueos

Cochabamba
Publicado el 09/02/2022 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridades de Cercado, Arbieto, Santiváñez y el Viceministerio de Autonomías anunciaron ayer un cuarto intermedio en el conflicto por límites en las jurisdicciones y decidieron levantar el bloqueo de la carretera al valle alto. 

Esta determinación se da luego de más de 10 horas de diálogo entre los sectores afectados. El diputado Grobert Nogales anunció que en los próximos días se realizará una inspección a los límites de estos tres municipios para verificar si existe o no avances territoriales. Los informes de este trabajo de campo serán presentados el miércoles de la siguiente semana en la Brigada Parlamentaria. 

El viceministro Álvaro Ruiz aseguró que el proceso de homologación del área urbana de Cercado está en curso, pero cuestionó el accionar del alcalde Manfred Reyes Villa al anunciar que ya se contaba con una ley.

“La ley de homologación es un requisito para con seguir la aprobación que lo hace el Ministerio de la Presidencia. Esta acción política generó susceptibilidad en la población de Arbieto y Santiváñez y, por ente, todo este conflicto. El tema de tierras es susceptible”, apuntó.

Señaló que las áreas que tenían conflicto no fueron tomadas en cuenta para la homologación. No obstante, señaló que existe la duda de particularmente dos áreas, por lo que se instalarán dos comisiones para evaluar e inspeccionar los sectores.

El conflicto territorial entre los tres municipios provocó que desde la madrugada del lunes los sectores sociales bloqueen la carretera al valle alto, a la altura del kilómetro 9 de la Petrolera, como medida de protesta perjudicando por dos días a los ciudadanos que se trasladaban. En tanto, el alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, dijo que se socializó con las bases para replegarse del lugar. 

Inspección

El 10 y 11 de este mes se desarrollará el trabajo de campo y estará comandada por la Gobernación de Cochabamba. Ángel Pinto, responsable de Límites, sostuvo que los resultados de la pesquisa coadyuvarán a una solución clara entre los sectores. 

Se trata de cuatro OTB de Santiváñez y el Distrito 4 de Arbieto, zona norte de este municipio, en donde se desarrollará estos trabajos.

Ley de Cercado

El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el lunes la Ley 1102/2022 de Ampliación de Áreas Urbanas Homologadas en Cercado, con el objetivo de incluir a la zona sur en la planificación de la inversión pública y beneficiar a cientos de familias de los distritos 9 y 15.

El Concejo municipal aprobó la noche del miércoles de la pasada semana la ley propuesta por el Ejecutivo tras recibir los documentos del informe de suficiencia técnica entregados por el Viceministerio de Autonomías. “El sur está finalmente fuera de los planes de emergencia y planes de contingencia”, indicó el Alcalde el pasado lunes. 

Avances 

Por ahora, se aguarda esta inspección a estos sectores afectados para una solución. La reunión que se efectuó ayer fue convocada por el diputado Grobert Nogales, presidente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, y participaron Álvaro Ruiz, viceministro de Autonomías, comisiones y autoridades de los tres municipios.

El jefe de la unidad Técnica de Límites de la Gobernación, Ángel Pinto, informó que en su dependencia existe un trámite de conciliación entre los municipios de Cochabamba y Arbieto, que se inició en 2017 y se encuentra en la etapa final del procedimiento. Asimismo, el viernes, Arbieto presentó dos memoriales que tienen que ver con la ampliación de la mancha urbana.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...