Familias buscan sanear 5 mil ha en el Tunari y aumentan los loteamientos

Cochabamba
Publicado el 14/02/2022 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al control y a la vigilancia permanente para evitar loteamientos sobre la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari, los pobladores de la comunidad agraria de Pairumani-Iscaypata alertan del aumento de construcciones ilegales y la intención de cinco familias de sanear 5 mil hectáreas de tierras al interior del área protegida en el municipio de Vinto.

Ante la falta de respuestas a sus reclamos por parte del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), los comunarios se declararon en estado de emergencia y advirtieron que tomarán medidas de presión si las autoridades no atienden sus demandas.

El saneamiento de 5 mil hectáreas a favor del Sindicato Agrario K’aspicancha preocupa a comunarios de Pairumani, debido a que los solicitantes cuentan con antecedentes de promover loteamientos en otras zonas de Vinto. Por tanto, temen que el trámite se consolide, afectando las fuentes de agua que constituyen un elemento imprescindible para la producción, según testimonios recogidos por este medio.

“El año pasado, en diciembre, hemos sacado un voto resolutivo en que determinamos tomar acciones legales contra las autoridades por permitir que avancen esos trámites que buscan lotear nuestras áreas comunes. El INRA está dando curso a esas solicitudes”, indicó un poblador.

El expresidente de la comunidad de Pairumani-Iscaypata Arturo Balderrama informó que los dirigentes, con respaldo de las bases, se apersonaron con un memorial al INRA para solicitar la nulidad de los obrados del trámite de saneamiento de K’aspicancha porque la comunidad sólo está integrada por cinco familias y además carece de personería jurídica.

Detalló que el trámite pretende sanear al menos 3 mil hectáreas de tierras reconocidas como áreas de pastoreo y dos cerros donde se halla la laguna San Francisco y vertientes.

Balderrama explicó que, a la fecha, las solicitudes sobre el estado del trámite no fueron respondidas con copia legalizada, pero que ante el riesgo latente que representa se hace seguimiento al caso.

De acuerdo al informe técnico legal del INRA PCNº1205/2021, se conoce que el saneamiento fue solicitado el 11 de julio de 2017 por un dirigente de K’aspicancha, pero recién en noviembre de 2021 se dispuso el relevamiento de información de campo.

Tras conocer esta situación, los comunarios de Pairumani se apersonaron al proceso presentando un memorial de rechazo y solicitud de anulación, pero el INRA negó esta petición argumentando que el Sindicato K’aspicancha “acreditó posesión y cumplimiento de la función social”.

En un recorrido por parte del área en conflicto, se observó que existe abundante vegetación nativa y algunos pobladores indicaron que en ciertas épocas del año se siembran en algunas parcelas.

Este medio intentó contactar sin éxito al director departamental del INRA Armando Mita para conocer su versión sobre el tema. Mientras que, desde el Sernap, indicaron que la próxima semana se atenderán las consultas. De momento, algunos vecinos instalaron trancas para mejorar el control.

 

HAY MÁS CASAS EN EL ÁREA PROTEGIDA

La construcción de casas de dos a tres pisos en lotes de 300 y 500 metros en el Parque Tunari en la jurisdicción de Vinto aumentó. En varios sectores se abren caminos sobre la cota 2.750, de acuerdo a un recorrido.

Los pobladores de Pairumani indicaron que la venta de lotes subió en el sector pese a que la comunidad controla que los terrenos sean distribuidos o vendidos a familiares.

El metro cuadrado de terreno en la zona es de hasta 100 dólares, según algunos vecinos consultados, y los interesados llegan con el argumento de que es un lugar ideal para vivir en contacto con la naturaleza porque existe bastante agua.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025, que se desarrollará del 17 al 19 de julio...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para toda la población, sin distinción de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...