“Mi Casa Segura” ya aprobó 300 resoluciones en su nueva versión
En la nueva versión de “Mi Casa Segura”, la Alcaldía aprobó 300 trámites. En tanto, avanza el plan de reestructuración y digitalización del servicio para eliminar las filas y brindar una atención eficiente, informaron ayer.
“Con el nuevo procesamiento, hasta el día de hoy tenemos 100 resoluciones y hasta el viernes vamos a entregar 300 resoluciones”, informó ayer el secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijaíl Mercado.
Explicó que son tres puntos los que brindan la atención: la central, la Comuna Tunari en la Circunvalación y Melchor Pérez y frente al parque Kanata en la avenida 6 de Agosto.
Hace dos semanas se reportaron largas filas en el punto de la Comuna Tunari. Los ciudadanos demandaron agilizar la atención e incrementar la cantidad de funcionarios en el servicio. Similar panorama fue común en gestiones anteriores.
Al respecto, Mercado dijo que se avanza con el plan de reestructuración. “Los tres centros que han sido destinados para Mi Casa Segura se están reorganizando, se está reestructurando el tema del manual de funciones de la gente, mejorar el tema del fichaje y que no existan las filas”, señaló. Se prevé contar con el equipo consolidado en unas dos semanas. También se gestiona la incorporación de 40 profesionales más.
Asimismo, adelantó que se distribuirá la atención por sectores y horarios “para que la gente se ordene y acuda al centro cuando le toque”. Esta información se dará a conocer mediante los medios de comunicación.
El municipio trabaja también en una matriz digital que permitirá al usuario introducir sus datos, llenar la ficha técnica y conocer el avance del trámite.
Los tres puntos retomaron la atención hace dos semanas luego de un receso por casos de Covid-19.
La gestión asumió 15 mil trámites
Desde el inicio de la aplicación del programa “Mi Plano” de la Ley 0204/2017 Regularización Técnica de Lotes y Edificaciones han transcurrido más de tres años con ampliaciones para la primera y segunda etapa, respectivamente.
En la primera y segunda etapa se registraron más de 60 mil trámites. En la tercera (2021), se concluyeron 6.132 trámites, con resolución administrativa municipal, quedando el compromiso del GAMC de concluir 15.643 trámites, según antecedentes de la Ley Municipal 1041/2021 promulgada por el alcalde Manfred Reyes Villa.
En diciembre de la gestión 2021 ingresaron nuevas solicitudes. Son 12 tipos de trámites que regula “Mi Casa Segura”.