Intentan fraccionar Llawi Llawi; la Alcaldía iniciará acciones legales
El ingreso de maquinaria pesada, de un tumulto de personas, de herederos y abogados que intentan fraccionar la quebrada Llawi Llawi, en San Pedro, movilizó ayer a la Alcaldía y a vecinos de La Rinconada que salieron en defensa de esta área protegida.
Llawi Llawi es la continuación del cerro San Pedro y está declarada como área protegida del municipio de Cochabamba, por lo que el derecho propietario está limitado, explicó el director de Asuntos Judiciales de la Alcaldía, Oliver Albis.
A pesar de los esfuerzos de los funcionarios y de los vecinos que se interponían en el camino de la maquinaria pesada, el grupo que se identificó como heredero de la familia Salazar logró entrar abrir sendas, colocar una caseta y ofrecer lotes con un plano.
En un breve contacto con la prensa, el abogado de los herederos dijo que la Resolución Técnica 471 de 1999, emitida en la gestión del alcalde Néstor Villazón, les otorga una extensión libre de más de 26 mil metros cuadrados.
Sin embargo, la Alcaldía reiteró que el derecho propietario está limitado y sólo se prevé la construcción de un hotel ecológico, pero este ha sido rechazado porque no cumplía con los requisitos. Albis pidió a la población no dejarse engañar con la venta de lotes en el sector, porque el municipio no aprobó ni aprobará el fraccionamiento.
Ante este hecho la Alcaldía formalizó la denuncia en contra de los herederos por el delito de destrucción y deterioro a bienes del Estado y riqueza natural, estipulado en el artículo 223 del Código Penal.
El director de Asuntos Judiciales denunció que estas personas están ofreciendo predios para que esta área sea fraccionada, desconociendo flagrantemente que ha sido determinada como zona de preservación natural por norma municipal, departamental y nacional.
Las normas que protegen el área
El cerro San Pedro está protegido por la Ley Nacional 174, que declara de prioridad la preservación; además, de la Ley de Medio Ambiente y la Ordenanza Municipal 1222/1999 de crecimiento urbano de Sacaba.
También se cuenta con la Ordenanza Municipal 264 que delimita la urbanización La Rinconada y la Resolución Técnica 471.
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, explicó que la serranía de LLawi LLawi es parte del cerro San Pedro. “Se debe defender este ecosistema activo, porque en esta zona existen alrededor de 100 variedades de animales y aves, entre ellos zorros”, dijo.