Los libreros del Correo persisten con su oferta a pesar del conflicto

Cochabamba
Publicado el 27/03/2022 a las 18h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto de los comerciantes del Correo por un espacio en la acera, que lleva más de 60 días, también afecta a un grupo que aporta al sector cultural: los vendedores de libros.

La situación que atraviesan los comerciantes, además, le genera perjuicios a este sector. Por eso, ocho de los más de 12 vendedores de libros que se encontraban en las aceras y en las ventanas del Correo optaron por la reubicación que les planteó la Alcaldía. En tanto, otro grupo se encuentra en vigilia para retornar al Correo.  

Los que se apartaron del conflicto se instalaron al frente, en la acera norte del Correo en la avenida Heroínas. Su interés no está en lo político ni en las comodidades. El común denominador de sus respuestas a la pregunta: ¿por qué cedieron?  es la búsqueda de la tranquilidad para ofrecer su material.

Un lugar especial

Más allá de la disputa, este lugar es un referente desde hace varios para los estudiantes de colegio, de universidades y para los amantes de la literatura o la lectura en general, debido a que se encuentran libros que, difícilmente, se hallan en alguna librería o si los hay  tienen un costo  elevado.

Títulos de grandes autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, José Luis Borges, Miguel de Cervantes, Dante Alighieri, Stephen King, entre otros, se exhiben en varios de los puestos. También hay libros de autoayuda, cocina y para escolares. Los precios están entre 10 a 150 bolivianos, dependiendo del estado, la edición y la calidad de la obra.

Germán Cartagena, uno de los comerciantes en la acera norte de la avenida Heroínas, contó que la venta sube en esta época del año por el retorno a las clases y más aún si son presenciales.

Los libros antiguos que oferta René Palacios no son para cualquier lector, sino sólo para los conocedores de la literatura en general. La característica de los originales son las hojas amarillas y un olor a moho.

“La verdad me da igual que estemos al frente o acá, en la acera de la  Heroínas, con tal que nos den nuestro espacio y la Intendencia no nos moleste. Ya nuestros compradores nos conocen y vienen hacia nosotros”, enfatizó.

Iván Pereira, otro de los libreros que oferta obras antiguas por casi tres décadas, tiene una posición similar. Aunque reconoció que en el Correo exponía casi todos sus títulos tanto en las ventanas como en el piso.

Lo cierto es que en el Correo aún se encuentran verdaderas “joyas”, así lo dijo Luis Portanda, uno de los gestores del Club de Lectura Ágora Literaria Cochabamba. Contó que en varias ocasiones halló ediciones antiquísimas y de tapa dura de autores rebuscados.

Adriana Guereca, parte del Club de Lectura Cochabamba, dijo: “Es cuestión de suerte” y una búsqueda minuciosa el hallar algunos títulos en particular. Los libreros expresaron que las obras las obtienen de coleccionistas o personas que quieren deshacerse de sus pertenencias.

En este sector se halla  todo, bueno… casi todo. Un buen comprador sabe que “ese librito no lo tengo, pero te lo puedo conseguir en estos días” no siempre es cierto. Sólo queda seguir buscando o esperar.

 

COMENTARIOS

El inicio de las  clases presenciales es una buena señal para nuestro sector, aunque con la virtualidad y los PDF la venta ha bajado un montón. Hay todavía algunos que prefieren los físicos.

Germán Cartagena

Librero

 

Los que saben de libros ya nos conocen, vienen a buscarnos. A mí me da igual estar al frente o en este lugar (acera norte de la Heroínas). Los libros son una reliquia y lo seguirán siendo por muchos años.

René Palacios

Librero

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Alcaldía de Quillacollo realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en las qollqas (silos) de Cotapachi con la finalidad de preservar el atractivo...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Zoonosis realizó un operativo de control en el mercado La Pampa en el que se rescató a 12 cachorros que mostraban signos de maltrato y no contaban con la dosis antirrábica en cumplimiento de la Ley...
El vocero del alcalde Manfred Reyes Villa, Henry Rico, pidió ayer que la concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, demuestre sus acusaciones cuando responsabilizó al alcalde Manfred Reyes Villa...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este miércoles que el expresidente y líder de su partido, Evo Morales, les instruyó el 30 de mayo sacar a Manfred Reyes Villa de la Alcaldía de Cochabamba a...
La Iglesia católica invitó este miércoles a participar de la celebración de Corpus Chirsti el 8 de junio con una misa en la catedral a las 9:000 y la posterior procesión por el centro de la ciudad de...


En Portada
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los estibadores de Boliviana de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó al menos 3 objeciones a España sobre el caso narcovuelo. Entre ellas, expuso que ese país no envía...
El pleno de la Cámara de Diputados, que tiene la mayoría el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó este miércoles un crédito de $us 500 millones del Banco...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el...
El exministro Carlos Romero denunció que el actual titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, le inició un proceso penal por calumnias e injurias. En respuesta...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito...
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los...
La Alcaldía de Quillacollo realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en las qollqas (silos) de Cotapachi con la...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este...

Deportes
Blooming de Santa Cruz intentará sumar hoy sus primeros tres puntos en la Copa Sudamericana, cuando reciba desde las 20...
The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche...
El futuro del argentino Leo Messi, una vez finalizada su estancia en el París Saint-Germain, apunta hacia el Inter...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue a paso firme y marcando historia para el deporte blanco del país: este...

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...