Emavra remodela la plaza 4 de Noviembre: tendrá una nueva fuente y maceteros

Cochabamba
Publicado el 01/06/2022 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La plazuela 4 de Noviembre, uno de los sitios de referencia de la zona norte, tendrá una nueva imagen hasta julio. Emavra informó ayer que los trabajos de remodelación contemplan una nueva fuente, piso y maceteros florales. 

El gerente de la empresa de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, explicó que los trabajos en la plaza, ubicada en la avenida Santa Cruz y América, comenzaron hace una semana y se terminarán en 45 días calendario para la conclusión de la obra. La inversión será de un millón de bolivianos.

Entre los cambios que resaltan está la construcción de una nueva fuente más amplía y con luces de colores para que se destaque por las noches. También se contemplan maseteros, bancas nuevas y renovación de las baldosas. 

“Estamos apuntando a que el 14 se septiembre, el aniversario de Cochabamba, el rostro sea otro. Más verde, más limpia, recuperar lo que fue anteriormente: la ciudad jardín”, agregó. Copa remarcó que esta área verde no fue intervenida desde hace 19 años. La plaza, además, cuenta con más de una decena de árboles y gran parte está enferma, por lo que exhibe grietas. Por esta razón, Emavra podará algunos y extraerá a otros para posteriormente reponerlos.

Al momento, existen 18 trabajadores en el lugar. El gerente dijo que, conforme vaya avanzando la obra, se incorporará a más personal con especialidades como ser en el sistema hidráulico, eléctrico y otros. 

Otros trabajos

Emavra realiza paralelamente otros proyectos en la avenida Suecia y las aceras del casco viejo. Copa dijo que además existen otros seis en ejecución en el Distrito 9 y dos en la Comuna Tunari. 

Asimismo, ayer se iniciaron los trabajos en la jardinera central de la avenida Circunvalación, que comprenderá desde el parque Bicentenario.

Respecto a la obra en la avenida Suecia, Copa afirmó que se encuentra en su etapa final. Actualmente se colocan las baldosas y luego se realizarán los detalles de iluminación. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema de cámara térmica de alta precisión,...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera a Santa Cruz, casi se enfrentaron a los...

La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4 y 5 grados, según el Servicio Nacional...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado al noreste de la laguna Alalay de...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas departamentales del país.
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...