La nueva fase de ciclovías se iniciará en septiembre

Cochabamba
Publicado el 16/07/2022 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En una reunión del Consejo Económico y Social (Cesco), la Secretaría de Planificación y Medioambiente de la Alcaldía de Cochabamba presentó ayer el “Máster Plan de Ciclovías” para el municipio. La primera fase arrancará en septiembre.

“Cuando se apruebe el reformulado se va a iniciar la red de ciclovías. Cochabamba tiene que ser la primera ciudad de bicicleta de Bolivia”, sostuvo el alcalde Manfred Reyes Villa.

Con este proyecto se pretende incluir nuevas infraestructuras que unan el norte (desde la cota del Parque Tunari) y el centro con la zona sur, pasando la avenida Panamericana con puentes aéreos y ecológicos, áreas verdes, vías compartidas con los vehículos y espacios para bicicross, explicó el secretario de Planificación, Mijaíl Mercado.

En la primera fase se contempla llegar a la plaza principal, al templo Santa Teresa y conectar las ciclovías “que están dispersas” en la ciudad. “Esta fase hiperconecta las que ya existen”, indicó.

Otra parte fundamental del proyecto es incorporar “orejas” de aluminio a las cabinas del teleférico para que los deportistas puedan transportar sus bicicletas. También se contempla la incorporación de surtidores con placas solares que permitan la carga de bicicletas o scooters eléctricos. Esto con el apoyo de una empresa privada.

Asimismo, se prevé establecer siete paradas turísticas en la subida al Cristo de la Concordia con espacios para bicimontañas y descensos laterales para la seguridad de los ciclistas.

“Más que infraestructuras, grandes obras y equipamientos, es justamente este proyecto en el que podamos dejar el vehículo en casa, tomar la opción de la bicicleta y transportarnos”, dijo Mercado. Además, se proyecta consolidar una red de ciclorrutas en el eje.

Un año

El Consejo Económico y Social celebró ayer su primer año de creación junto a autoridades y empresarios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una...

En un acto realizado en la Casona Santiváñez, autoridades municipales y diplomáticas conmemoraron ayer los 90 años de hermanamiento entre Bolivia y la República Checa, destacando los lazos históricos...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en puestos de mercados céntricos, pese a las...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras ejecutadas para el municipio.


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...