Vuelven a cobrar el parqueo y las faltas se sancionarán con Bs 200

Cochabamba
Publicado el 19/07/2022 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el despliegue de 150 boleteros en diferentes vías, ayer, la Unidad de Estacionamiento Municipal (SEM) y la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía retomaron el cobro del estacionamiento tarifado en el centro de la ciudad de Cochabamba.

Estacionar en sitios restringidos, como aceras, garajes y áreas verdes, será sancionado con 200 bolivianos, mientras que los conductores que invadan el espacio establecido para un motorizado en las calles habilitadas para este servicio pagarán 35 bolivianos por la infracción, informó el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas.

Aclaró que las multas varían de acuerdo al impacto y daño que generan en la circulación del parque automotor.

“Estamos con un total de 150 funcionarios, estas personas están capacitadas en el manejo del Decreto Municipal 307. No solo se van a dedicar a hacer el cobro, sino también van a proceder a guiar a los conductores a estacionar adecuadamente dentro de los espacios o cajetines que se han habilitado”, dijo.

Rojas aseveró que otra tarea del personal es controlar que los choferes no estacionen en el ingreso a garajes y paradas del transporte público.

“Estamos desplazando supervisores para que puedan verificar el trabajo de las personas que cobran. Vamos a exigir permanentemente que exista un trato cordial, un buen servicio y con educación, eso es la que tiene que primar”, remarcó.

Respecto al costo del parqueo, el director de Movilidad Urbana detalló que el usuario debe pagar 1 boliviano por 30 minutos y en caso de que el tiempo de estacionamiento sea de 60 minutos, 2 bolivianos.

“Estamos cobrando la tarifa establecida hace varios años, 1 boliviano por cada 30 minutos, fomentaremos que haya rotación porque no es ideal que un vehículo permanezca mucho tiempo detenido en un sitio”, sostuvo.

En un recorrido realizado por la calle General Achá y por El Prado, este medio constató que funcionarios con chalecos y sombreros de color naranja cobraban  el estacionamiento tarifado sin inconvenientes. Sin embargo, algunos conductores pidieron que se mejore la señalización y el marcado del espacio para parquear.

Otros choferes plantearon que sería ideal habilitar una línea gratuita u oficina de quejas en caso de que algún funcionario incurra en malos tratos u otras irregularidades, además de reforzar la socialización.

Socializan alcance con distritos y OTB

Ante los cuestionamientos de vecinos de la avenida 6 de Agosto a la ampliación del parque tarifado, Movilidad Urbana de la Alcaldía. Hever Rojas, dijo que se socializa los beneficios en distritos y barrios.

“Varias OTB se han sumado a ser parte del ordenamiento. En esta primera fase se pretende educar a que los conductores estacionen de forma apropiada. Los vecinos van a ver los beneficios, por ejemplo, queremos evitar el parqueo en el lado izquierdo, estamos haciendo la socialización, todavía nos falta llegar a diferentes sectores, estamos coordinando este trabajo con la Fejuve”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...