Por bloqueo en Cotapachi, usan el río Huayculi como un botadero
Convertidas en un botadero clandestino de basura, así se encuentran las orillas del río Huayculi en Quillacollo, km 10 de la Blanco Galindo.
Los vecinos de los distintos barrios llegan hasta las riberas del afluente para depositar bolsas de basura, debido al bloqueo en el botadero de Cotapachi, que desde hace siete días dejó sin servicio de recojo domiciliario a los pobladores, según constató este medio.
Se estima que más de 400 toneladas de residuos sólidos se acumulan en calles y otros espacios públicos. Por día el municipio genera un promedio 90 toneladas de basura, de acuerdo a datos técnicos de la Empresa Municipal de Aseo (Emaq).
En un recorrido se verificó la existencia de al menos dos puntos críticos en el río, sitio al que acude la gente para dejar sus residuos. El primero se encuentra por inmediaciones de la avenida capitán Víctor Ustáriz y el segundo en la calle 14 de Septiembre .
Pese a que en las orillas del río Emaq colocó letreros con mensajes que recuerdan que la Ley 755 prohíbe echar basura en áreas verdes, calles, mercados y fuentes de agua, varias personas depositan gangochos llenos de pañales, bolsas, botellas, cartones y otros desechos.
Aunque en los letreros se puede leer que el infractor deberá pagar una multa de 1.300 bolivianos por echar su basura en un lugar restringido, ante la suspensión del servicio los vecinos hacen caso omiso de la normativa.
Conflicto
Mientras tanto el bloqueo en el ingreso al botadero por parte de comunarios de Jawintiri persiste. Los pobladores demandan que la Alcaldía mejore el manejo de residuos para disminuir la contaminación, además del mantenimiento de caminos, la construcción de un muro y el cierre técnico del botadero.
Aunque los comunarios lograron reunirse ayer con el alcalde Héctor Cartagena, técnicos y concejales, resolvieron continuar con el bloqueo hasta que se avance en su pliego petitorio.
“El bloqueo sigue, si es necesario lo vamos a radicalizar. Nos hemos reunido con las autoridades, pero no hay un acuerdo mientras no hagan las mejoras, vamos dejar entrar solo maquinaria para que trabaje, pero los carros basureros no entran”, dijo el dirigente Lucio Padilla.
Mencionó que se hizo una inspección con los concejales para verificar si la maquinaria desplazada es la necesaria para confinar la basura que se encuentra desparramada en la celda y que genera lixiviados (líquidos).
El concejal Williams Brun señaló que en la reunión, Cartagena se comprometió a desplazar el 100 por ciento de la maquinaria de la Alcaldía para que en 48 horas implementen algunas mejoras.
“Hay un acuerdo de 2020 que están pidiendo que se cumpla. Los hemos escuchado y esperamos que con los trabajos que hará el municipio en 48 horas puedan declarar un cuarto intermedio en el bloqueo”, concluyó.
El Ministerio de Defensa
El secretario general de la Alcaldía de Quillacollo, Boris Mercado, indicó que se envió varias notas al Ministerio de Defensa para solicitar que la entidad entregue en calidad de comodato el predio donde está el vertedero para comenzar a ejecutar los trabajos de cierre del botadero, porque cuenta con presupuesto para este fin, pero a la fecha no habría recibido ninguna respuesta.