Agropecuarios se unen y presionan a las autoridades por avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 15/12/2022 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los agropecuarios de Cochabamba exigieron ayer que las autoridades intervengan los predios avasallados y restituyan el Estado de derecho en más de 20 sectores, como sucedió en Santa Cruz, donde se desalojó a los asentados de las Lomas de Arena.

“Cochabamba fue el primer departamento en convertirse en víctima de los avasallamientos”, afirmó el representante de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales.

Hasta la fecha se han tomado 4.500 hectáreas productivas. Por ello, la CAC coadyuvará con los afectados. (Ver infografía).

Las víctimas de avasallamientos se organizan para defender sus derechos. La anterior semana, realizaron un encuentro con la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro), que incluye a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Además, conformaron la Asociación de Productores de Predios Avasallados (ASPA) Cochabamba, que se replicará en todo el país.

Confeagro agrupa a 1,7 millones de productores que trabajan en el agro y decidió apoyar a las víctimas. 

En la cumbre “hemos escuchado narraciones tristes e incomprensibles cuando los avasalladores han tomado propiedades, como en Pando, donde ha habido un muerto. No sólo han violado la seguridad alimentaria de evitar que los campos produzcan, sino que también ha habido biocidio, es el caso de la Hacienda Canelas, que han cortado el suministro de agua y los animales han fallecido”, denunció el representante. 

Ante esta situación ponderó la decisión del presidente Luis Arce de combatir los avasallamientos, a través del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. También, mencionó el anuncio del viceministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, de “luchar incansablemente”.

 Las víctimas de los avasallamientos de predios productivos y la CAC pidieron a las autoridades que vuelquen todos sus esfuerzos en protegerlos.

“Hoy empieza un nuevo ciclo en Cochabamba, porque creemos que las autoridades que dependen del presidente nos van a otorgar seguridad jurídica”, anheló Morales.

La CAC convocó al gobernador Humberto Sánchez y a los alcaldes a que acompañen esta lucha frontal contra esta delincuencia y eviten la confrontación.  

   La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) se pronunció  por separado ayer. Dijo que las autoridades están “obligadas” a intervenir en las propiedades avasalladas, porque “Cochabamba también es Bolivia”. Lamentó que este  tiempo ni el Gobernador se haya manifestado.

 

Denuncian nexos con inmobiliarias

Los representantes de los agropecuarios de Villa Copacabana, en Tolata, alertaron de un nexo entre loteadores e inmobiliarias.

Los afectados denunciaron que han identificado a los grupos que incluso quemaron la iglesia, destruyeron plantaciones de durazno y se apoderaron de tres pozos. Ahora usan una inmobiliaria para vender lotes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...

Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio sugiere que las plantas incluso interactuarían con insectos y otros animales.
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2 mil millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares esqueléticas que es clave para darle sabor a la carne.
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas de humedad, arrugas superficiales y...


En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica...
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...

Deportes
La Sub-17 de Bolivia arrancó el grupo "B" del XIX Campeonato Sudamericano con un triunfo sobre Perú por la cuenta de 2-...
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.