Ministro coordinará con alcaldías y Gobernación desalojos de predios

Cochabamba
Publicado el 17/12/2022 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la sobreposición de las áreas urbanas y rurales, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, adelantó ayer que la intervención a tierras productivas avasalladas en Cochabamba se hará previa coordinación con la Gobernación y las alcaldías.

La autoridad gubernamental confirmó que actualmente el departamento tiene 17 casos de avasallamientos de predios, los cuales se ventilan en los estrados judiciales.

“Estamos viendo la manera cómo vamos a intervenir. Tiene que haber la participación de la Gobernación y de los municipios, porque aquí hay sobreposición en algunos predios, hay cierta participación con alguna normativa legal que habían hecho los municipios en volver mancha urbana lo rural”, subrayó.

Gonzales explicó que, por ejemplo, en el caso de la comunidad de Villa Copacabana del municipio de Tolata, existe una resolución ministerial que avala la ampliación de la mancha urbana, pese a que el predio en conflicto estaba en proceso de saneamiento con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

“Hay resoluciones ministeriales que de alguna manera le dan cierta legalidad para que (los predios en conflicto) sean urbanos. Estamos analizando toda la situación legal, porque, una vez que se interviene, todo va a estrados judiciales y allí no quisiéramos que hagan caer cualquier intervención que hagamos”, afirmó.

El Ministro del área comentó que en cada uno de los casos de avasallamiento identificados en el departamento se hará un análisis jurídico detallado para que cuando se haga la intervención se obre con justicia.

Señaló que, en las 250 hectáreas en disputa que hay en Villa Copacabana, se aguarda al pronunciamiento del Viceministerio de Autonomías, que tiene como titular a Álvaro Ruiz, sobre la anulación de la normativa municipal que amplió el área urbana para ingresar nuevamente a realizar trabajo de campo y definir la situación de los terrenos.

Complementó que la ocupación ilegal de tierras no debería incidir en la seguridad y soberanía alimentaria de las regiones, porque a la fecha se detectó que, de los 2,8 millones de hectáreas de tierras saneadas por el INRA en todo el país, sólo 223 reportaron que sufren avasallamientos, cifra que equivale al 0,001 por ciento de todos los predios titulados.

“No debería en ningún momento en la seguridad alimentaria ni soberanía del país, pero sí el problema es mediático y crea la sensación de inseguridad y, ante esa situación, los grandes empresarios lo utilizan como justificativo para no cumplir con la función económica y social de las tierras, dicen que no pueden invertir ni trabajar por los avasallamientos”, agregó.

Gonzales puntualizó que, una vez que se hagan las intervenciones a los avasallamientos, se verificará si los predios son trabajados para producir lo alimentos que necesita la población boliviana, especialmente los titulados a los empresarios.

 

Víctimas solicitan acelerar desalojos

El representante del Comité Departamental de Defensa Contra Avasallamientos y Tráfico de Tierras, William Zapata, informó esta semana que los operativos de desalojo de predios avasallados se deben realizar en los predios donde se incumple con las medidas precautorias emitidas por el INRA que prohíbe la ocupación, fraccionamiento y venta de lotes.

Comentó que en Cochabamba los avasallamientos afectan no sólo a predios privados o tierras fiscales, sino también a parcelas comunitarias consideradas “colectivas”, donde las víctimas son numerosas, pues el daño ocasionado con los loteamientos es a varias familias íntegras y no sólo a una persona.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...