La Gobernación no dio personería jurídica a avasalladores de una finca

Cochabamba
Publicado el 29/12/2022 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba no otorgó una personaría jurídica a la OTB Puerto Rico, que se constituyó en predios privados avasallados de la finca Maicapampa en el municipio de Arbieto.

Desde la institución además se informó que no se emiten personerías en zonas en conflicto, de competencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ni en áreas de preservación.

La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, descartó ayer la emisión de personería en favor personas asentadas en predios avasallados en Arbieto, tras revisar antecedentes en la base de datos de la institución.

El pronunciamiento se da a raíz de la denuncia que hizo uno de los abogados de la familia Canelas, Eduardo Arze, de que la Gobernación habría entregada personería a la OTB Puerto Rico, que se conformó en predios en litigio.

“Es totalmente falso. Categóricamente niego la aseveración del señor Arze, toda vez que no se ha emitido ninguna personería jurídica en ese sector, menos en los predios de Arbieto que están en conflicto. Hemos hecho revisar antecedentes en la base de datos y la información en la Unidad de Límites”, remarcó.

Sánchez señaló que para entregar personerías se revisa “cuidadosamente” que los solicitantes cumplan los requisitos establecidos en una ley departamental y resoluciones.

Detalló que entre los requisitos mínimos figura un memorial dirigido al gobernador Humberto Sánchez, una fotocopia de la apertura del libro de actas, la copia del acta de elección y posesión del directorio actual de la junta vecinal, el estatuto orgánico y los reglamentos, además de un plano con georreferenciación.

Complementó que el plano con georreferenciación se envía a la unidad correspondiente para verificar si hay sobreposición o conflictos, por lo que se cuenta con mecanismos para comprobar que se cumplan todos los requisitos.

“Es así que vamos a tener el mayor cuidado con toda solicitud que pueda ingresar de ese sector. Obviamente, no podemos entregar una personería de un lugar en conflicto”, aseguró.

Respecto al letrero con la identificación de un supuesta OTB Puerto Rico en la carrera principal al valle alto, la Secretaria de Asuntos Jurídicos puntualizó que el mismo no indica un número de resolución, por lo que se confirma que no cuenta con personería.

Asimismo, enfatizó que la personería no define el derecho propietario de un predio ni es limitante.

Sánchez confirmó que se puso en conocimiento el pronunciamiento de la Gobernación a Arze en respuesta a una solicitud que realizó el jurista, en representación de la familia Canelas, para pedir un informe sobre la OTB Puerto Rico.

Aclaró que tampoco se cuenta con trámites de personería en Maicapampa, por lo que espera que el jurista pida disculpas por sus declaraciones.

 

Instan a acudir a la vía jurisdiccional

La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patria Sánchez, explicó ayer que los conflictos de derecho propietario deben resolverse en la vía jurisdiccional que corresponde, sea en el área urbana o rural.

Aclaró que la Gobernación no puede intervenir en predios avasallados, porque no tiene competencia, por lo que los afectados deben actuar de acuerdo a lo establecido por el Código Civil.

“La Gobernación no define ni dirime derecho propietario”, agregó a tiempo de remarcar que, en ocasiones, algún representante de la institución acudió a zonas en conflicto como veedor, pero a invitación de otras instituciones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el complejo aviador, cotejo en el que el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante Arabia Saudí, el director técnico de la...

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha llevado a una fractura en el país, pero además...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla curricular y afirmó que respalda este...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.