Ciclistas pintan señalización en tramo de ciclovía para solicitar tres mejoras

Cochabamba
Publicado el 13/01/2023 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ciclistas de diferentes colectivos de Cochabamba pintaron ayer la señalización de la ciclorruta de la calle Ecuador y exigieron mejores condiciones para su sector.

Javier Molina, uno de los representantes de la Comunidad Ciclista, observó que la ruta, especialmente desde la calle 25 de Mayo hasta la España, está abandonada y no cuenta con señalización, letreros ni balizas.

Los voluntarios madrugaron ayer con baldes de pintura, que adquirieron con sus propios recursos, y remarcaron la señalización.

Molina indicó que los conductores de vehículos no respetan la ruta del ciclista por la falta de señalización y balizas en la ciclorruta.

Mencionó que las balizas fueron retiradas durante los trabajos del cambio de acera a baldosas de piedra.

“Estamos pintando nuevamente como una protesta, ya que la Alcaldía ha abandonado las ciclovías del centro y del sur. Ya hemos enviado cartas y no nos hacen caso, entonces nos pusimos nosotros a trabajar”, indicó.

Para Patricia López, otra de las representantes de la Comunidad Ciclista, no existen condiciones para los que transitan en este medio de transporte, y aparentemente las autoridades municipales tienen preferencia por el lado norte de la ciudad antes que por el mismo centro y sur, debido a que los proyectos no llegaron a estos lugares en 2022. Observó que el Ejecutivo incumplió con la ampliación de la ciclovía como está determinada en la Ley de la Bicicleta 0221/2017.

Sin embargo, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Marcel Panoso, informó que existe un proyecto de ampliación de la ciclorruta en el centro de la ciudad que está en proceso de adjudicación. Anunció que tendrá la infraestructura que se emplazará tendrán todas las medidas de seguridad que requieren los ciclistas para circular.

“No queremos improvisar, sino darles las condiciones a los ciclistas: El año pasado ya se lanzó la licitación, pero, por los tiempos administrativos, éstos tardan. Esperemos que en las próximas semanas ya iniciemos con los trabajos”, remarcó.

Se sabe poco sobre las características que tendrá el proyecto. Panoso indicó que se trata del mejoramiento de la ciclovía de la calle Ecuador y también se ampliarán varios tramos en la Baptista y España.

Comentó que este proyecto es parte del plan maestro para vincular a todas las ciclovías que existen en Cercado y, a futuro, también se prevé conectar con otros municipios del eje metropolitano del departamento.

“Hay que entender que hay diferentes ciclovías: unas que son turísticas, otras de vinculación y otras que son ciclorrutas. En el caso de la Ecuador, se consolidará con otras características”, puntualizó.

Por su parte, López pidió a la Alcaldía que convoque al Comité de la Bicicleta para abordar varios temas pendientes para continuar velando por el uso de este transporte ecológico.

 

Observan deterioro en el centro y sur

Las ciclorrutas del centro y del sur de la ciudad están descuidadas. Los activistas piden que se refuerce la señalización, se amplíen los tramos y se trabaje más en la educación vial.

En un recorrido se verificó que la ruta de la avenida Panamericana, en el sur, no tiene señalización, hay baches, no está acondicionada para los ciclistas y en algunos lugares se tiene que esquivar letreros, puestos de venta y otros obstáculos. La ruta se construyó en una anterior gestión del alcalde Manfred Reyes Villa, en 1997, pero a la fecha los proyectos para mejorar la infraestructura no se ejecutan, pese que estaba previsto la implementación de varias mejoras en el POA de 2022.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la...

La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se registren tormentas eléctricas en horas de la tarde entre las 14:00 y 17:00 horas...
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno sanitario de K’ara K’ara el 21 de abril de este año, y la Alcaldía de Cercado...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los trabajos son intensos en los pabellones...
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo del control fue garantizar condiciones...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...