La UMSS restringe permanencia de dirigentes con el nuevo estatuto

Cochabamba
Publicado el 16/01/2023 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el reto de formar mejores profesionales y  evitar una crisis institucional prolongada como la que vivió en 2014, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) comienzó a implementar  el nuevo Estatuto Orgánico  que limita la permanencia de dirigentes universitarios y  contempla otras 10 reformas fundamentales. (Ver infografía).

Entre los cambios para el régimen estudiantil  se destaca  que  el estudiante universitario “ejercerá sus derechos políticos hasta cinco años adicionales al tiempo de duración de su respectiva carrera”. La disposición se encuentra en el  numeral II del artículo del  124 del capítulo VI del  Estatuto Orgánico elaborado en elaborado en el III Congreso Universitario.

“Con el anterior estatuto muchos que no estudiaban eran representantes estudiantiles y los que realmente hacían academia no tenían posibilidad, teníamos congresistas más viejos que sus propios docentes, entonces con el presente estatuto se ha limitado esto”, indicó el dirigente universitario, Ronald Delgadillo.

Precisó que de acuerdo a la nueva normativa el representante estudiantil máximo podrá deliberar y participar en la dirigencia 10 años desde el momento que adquiera su código SIS, que detalla el año de ingreso a la casa superior de estudios.

Delgadillo explicó que si bien  el detalle de la restricción se definirá en el reglamento, que se presentará en  los próximos seis meses, considera esto es un avance para evitar que dirigentes permanezcan por décadas en la universidad.

Otro cambio en beneficio de los estudiantes que se pretende aplicar  son las prácticas preprofesionales con algunos gastos  subvencionados con fondos Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

“Se va cubrir pasajes y alimentación, será algo mínimo, pero servirá para que los estudiantes comiencen a cualificarse y no solo egresen con conocimientos empíricos”, afirmó.

En cuanto a los cambios para el régimen docente el estatuto  refiere que los catedráticos  deberán contar con  “grado académico de maestría o su equivalente de especialización en el área de salud”.  El vicerrector  de la UMSS, Gerardo Carvajal,  comentó que el requisito será obligatorio en próximas convocatorias, mientras que el plazo para que los docentes regulares  alcance el grado solicitado se definirá en el reglamento.

“Se va pedir en sucesivas convocatorias que todo profesor tenga maestría en el área que le corresponde, la aplicación del estatuto será gradual y el congreso ha dispuesto que los reglamentos se deben elaborar en seis meses”,  afirmó.

Carvajal puntualizó que también todos los docentes que aspiren a  ser autoridades universitarias deberán contar con estudios de posgrado.

El dirigente universitario   aseveró que esta disposición es acertada para mejorar la calidad educativa.

El estatuto incorporó también en su artículo 121 del capítulo V que todo catedrático  “será evaluado de forma continua y periódica, conforme a las normas establecidas en los escalafones de la docencia universitaria y de la carrera del investigador”.

Asimismo, la normativa  indica que  los docentes extraordinarios podrán habilitarse  como candidatos al Congreso Universitario, Consejo Universitario,  Consejo Facultativo o de Carrera hasta directores de Carreras, situación que no estaba permitido con  el anterior estatuto (1990) donde solo los titulares  podían postularse para ejercer los cargos. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en 7 % de aquí al 2030.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000...
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún momento, éste pudiera caerse y dañarse la pantalla. Con las consecuencias que esto...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.