Desplazan 54 técnicos para contener 2 brotes de gripe aviar y descartan riesgo

Cochabamba
Publicado el 30/01/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de contener dos brotes de gripe aviar, uno en Sacaba y otro en Quillacollo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) desplazó 54 técnicos para ejecutar los protocolos de control de la enfermedad, que contempla el sacrificio de 142.200 aves, rastrillajes y actividades de desinfección 10 kilómetros a la redonda de las granjas afectadas. 

Tras confirmar el segundo brote de influenza aviar en Cochabamba, el director general Ejecutivo del Senasag, Javier Suárez, llamó ayer a la población a la calma y consumir normalmente la carne de pollo y sus derivados al no representar un riesgo para la salud de las personas. 

“El brote índice se inició en municipio en Sacaba, pero también se detectó otro brote en aves de traspatio en Quillacollo. Ya los técnicos están trabajando haciendo un rastrillaje 10 kilómetros a la redonda para identificar otros posibles brotes dentro de la zona”, remarcó.

Suárez explicó que una de las características de la enfermedad es que el índice de mortalidad es alto, llegando incluso a un 90 por ciento, razón por la que se procede al sacrificio del 100 por ciento de las aves de la granja donde se detectó el brote para frenar la propagación del virus.

“La mortalidad va por encima del 80 por ciento a 90 por ciento de las aves, el restante de las aves que están vivas en los galpones se sacrifica para proceder con el entierro sanitario coordinado con los municipios”, enfatizó. 

En un recorrido realizado por Los Tiempos a una de las granjas declaradas en cuarentena en Sacaba, después de la confirmación del primer brote, se constató que un grupo de técnicos supervisa la erradicación de las aves e implementó un perímetro de seguridad con cal en el ingreso al lugar.

Entre tanto, otras brigadas llevan a cabo tareas de desinfección en otras granjas de la zona y en el ingreso al área.

Las tareas de contención y prevención se realizan hace cinco días en el lugar, según los vecinos. 

El director general del Senasag confirmó que se convocó a las Fuerzas Armadas, a la Policía Boliviana y los municipios a coadyuvar en las diferentes actividades de mitigación que se desarrollan para contener los brotes que están afectando a la producción avícola de Cochabamba.

Restricciones 

Reiteró que el Gobierno nacional declaró el sábado emergencia zoosanitaria en todo el país y determinó prohibir el movimiento de aves de Cochabamba a otros departamentos por 120 días para frenar la diseminación del virus de la “influenza aviar de alta patogenicidad”. 

Desde el Senasag se aclaró que la enfermedad se disemina a través de aves migratorias acuáticas de Estados Unidos, México y Canadá que llegan a Sudamérica por el verano.

“Los brotes empezaron en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y ahora está en Bolivia. Hay una ruta migratoria que pasa por Cochabamba, donde justo existen humedales en el área metropolitana, nosotros tenemos la hipótesis de que es allí por donde nos ha ingresado”, dijo Suárez.

 

Granjas refuerzan la bioseguridad

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carrión, informó que en las granjas se intensificaron las medidas de bioseguridad y los controles a los protocolos sanitarios ante la emergencia nacional por brotes de influenza aviar en Cochabamba.

Mencionó que, como sector, desde diciembre participaron en encuentros de capacitación con técnicos del Senasag para apoyar en la contención de la enfermedad para que Cochabamba recupere el estatus de libre de influenza aviar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

China vendió a Rusia más de 12 millones de dólares en drones y piezas de repuesto, una muestra de la creciente cooperación entre el régimen de Xi Jinping y...
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró al término de una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping en Moscú, que el plan de paz propuesto por Pekín puede...

El diputado "evista" del MAS, Héctor Arce, afirmó este miércoles que "firmó su sentencia de muerte" al denunciar el caso de presunta corrupción millonaria en la adjudicación de la obra carretera ...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se convocará a la dirigencia del Magisterio urbano para reiniciar el diálogo a partir de las 18:00 de este miércoles.
Las instituciones y empresas públicas pueden adoptar el horario continuo de manera excepcional, siempre y cuando justifiquen un mejor servicio a la colectividad o así lo determine su proceso...
La empresa automotriz Imcruz anuncia precios especiales en todos sus salones de Cochabamba o a través de los canales digitales durante todo el mes de marzo. Las marcas en vitrina son Suzuki, Mazda,...


En Portada
La Policía gasificó la mañana de este miércoles la protesta de los maestros urbanos en la ciudad de La Paz.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, admitió desconocer cómo el prontuariado capitán de la Policía Javier Alberti se liberó de sus procesos penales y...

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se convocará a la dirigencia del Magisterio urbano para reiniciar el diálogo a partir de las 18:00 de este...
La familia -integrada 15 personas entre niños y adultos- está viviendo en un cuarto pequeño considerando que la casa donde habitaba quedó totalmente destruida.
El diputado "evista" del MAS, Héctor Arce, afirmó este miércoles que "firmó su sentencia de muerte" al denunciar el caso de presunta corrupción millonaria en...
En la Cámara de Diputados se agendó para hoy el tratamiento de otros dos préstamos de organismos multilaterales por 80 millones de dólares, mientras que en la...

Actualidad
La familia -integrada 15 personas entre niños y adultos- está viviendo en un cuarto pequeño considerando que la casa...
Escanea este código QR e ingresa a la nueva aplicación de Los Tiempos, donde encontrarás información actualizada,...
Los movilizados solicitaron en febrero al director nacional del INRA, Eulogio Núñez, fijar una reunión pendiente...
La Policía gasificó la mañana de este miércoles la protesta de los maestros urbanos en la ciudad de La Paz.

Deportes
Mesut Özil, exjugador del Real Madrid, entre otros equipos, y campeón del mundo en 2014 con Alemania anunció hoy la...
22/03/2023 Entretiempo
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró ayer que los 26 jugadores que se consagraron como...
El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, convocó ayer al centrocampista Marco Angulo y al defensa Joel...
La fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024 comenzará mañana con una doble jornada en la que sobresalen...

Tendencias
El periodista Martín Liberman visitará Bolivia en las próximas semanas, así lo anunció el pasado lunes en su programa...
Un cuidador de gatos es lo que ha pedido una pareja del condado de Surrey en Inglaterra de una manera muy peculiar. Los...
Residentes de la Bahía de San Francisco reportaron el viernes por la noche haber visto “misteriosas luces” que surcaron...
Gwyneth Paltrow llegó este martes a un tribunal de Estados Unidos para el comienzo de un juicio civil por las heridas...

Doble Click
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de...
Cochabamba es, desde ayer, “Territorio Literario” de Bolivia y el mundo. El grupo editorial español Sial Pigmalión, a...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de...
El nuevo libro de poesía de la escritora Claudia Vaca, titulado Curucusí, un canto al mundo desde la llanura de Bolivia...