Gestionan la vacuna contra la gripe aviar tras el sacrificio de 240 mil pollos y patos

Cochabamba
Publicado el 07/02/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Como medida de prevención, tras el sacrificio de 240 mil aves enfermas y contaminadas en cuatro municipios, la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA) informó ayer que gestiona junto al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) la importación de vacunas contra la influenza aviar tipo H5N1.

Hace dos semanas, Sacaba reportó los primeros dos focos de contagio en granjas, posteriormente, se identificaron otros cinco brotes en granjas de aves de traspatio de Tiquipaya, Cliza y Quillacollo.

Con el plan nacional de contingencia para erradicar la enfermedad, hasta el momento se controló la proliferación del virus. Sin embargo, las pérdidas para los granjeros ascendieron a más de 10 millones de bolivianos.

Para evitar futuras afectaciones, se propuso la importación de una vacuna, considerando que ya se autorizó en Ecuador y se aplica en México, informó Marlon Álvarez, representante del Concejo Departamental Avícola (CODA) y miembro de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores Departamental (Aspymad).

Explicó que el país no contaba con la dosis porque estaba libre de esta enfermedad. Pero ahora, el virus ingresó a al menos 10 países del continente —según la OMS—, afectando a aves domésticas, de granjas avícolas y silvestres. (Ver infografía).

Por tanto, el gerente de la ADA, Marco Calvi, informó que el sábado presentaron una propuesta al Gobierno para la vacunación. Un comité técnico conformado por el Senasag y los avicultores de Cochabamba y Santa Cruz ahora trabaja en la importación de las dosis.

“Nosotros estamos conteniendo los brotes, pero ahora se trabaja en un plan de prevención con las vacunas. Estamos viendo qué vacunas son viables y el stock”, detalló Álvarez. Señaló que la inversión para la compra de lotes estará a cargo de los avicultores.

Calvi recalcó que “tanto la carne de pollo como el huevo comercial sale al mercado totalmente inocua porque este virus es netamente de aves (H5N1)”. Lamentó que por la desinformación sobre la influenza aviar la venta de pollo y huevo cayó en un 40 por ciento, afectando al sector.

 

La situación se agrava por maíz

Tras el incremento del precio de acopio del maíz anunciado por Emapa, ADA se declaró en alerta, en medio de las pérdidas millonarias por la influenza aviar y la caída en un 40 por ciento en la venta de carne.

Emapa fijó en 110 bolivianos el precio base del quintal de maíz para la campaña de verano 2022-2023. Para los avicultores esto es un duro golpe a su economía, considerando que antes estaba a 89 en Santa Cruz y ahora Cochabamba no puede competir con ese precio de acopio. Piden una reunión con el Gobierno.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...

El Sedes informó este martes que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) aumentaron en la última semana a casi 20 mil en tan sólo una semana, por lo que pide mantener las medidas de...
Por razones de mantenimiento una parte de la avenida Ayacucho, desde la Heroínas hasta la Ecuador, se cerró desde las 8:00 hasta las 13:00 este martes 28 de marzo, informó el Gobierno Municipal...
El departamento de Cochabamba reportó este martes 296 casos autóctonos de dengue y 330 importados principalmente de Santa Cruz, informó este martes el Sedes.
Los casos de Covid-19 se redujeron en un 29 por ciento en la última semana con lo que el departamento ingresó en el margen de seguridad de la pandemia, informó este martes el jefe de Epidemiología...


En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...

Actualidad
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de...
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Después de 17 años integrando la escudería de eltrece, el empresario y showman confirmará su arribo que lo tendría como...