Controlan 20 focos de gripe aviar, pero piden reportar los casos sospechosos

Cochabamba
Publicado el 24/02/2023 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la última semana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) no reportó nuevos casos de gripe aviar en Cochabamba. Se contienen 20 focos, se sacrificaron 218 mil aves y se trabaja en la creación de un fondo de ayuda para los afectados, informó ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

Pidió reportar casos sospechosos frente al temor de pérdida que tienen los productores. En tanto, los avicultores solicitaron celeridad para la importación de vacunas.

De acuerdo al último reporte del Senasag, son cinco los municipios afectados por la influenza en aves de traspatio: Cliza (1), Mizque (1), Quillacollo (3), Sacaba (2) y Tiquipaya (2). En tanto, Quillacollo y Sacaba reportan 10 granjas de aves ponedoras perdidas. Por último, en Capinota se halló la enfermedad en una granja de parrilleros.

“El trabajo está siendo serio, responsable. (El plan) ha sido revisado por los expertos y nos han manifestado que cumple todos los parámetros internacionales, es un plan que va a conducir a sus objetivos de controlar y erradicar la gripe aviar”, destacó.

Pero dijo que “puede haber ocultamiento (de casos) por parte de los productores de aves”. Para eso, los técnicos de la FAO recomiendan una compensación para los productores, más que todo los pequeños, “para que informen sin pena”.

Señaló que éste será otro de los mecanismos para erradicar la influenza en el departamento, además de continuar con la desinfección, bioseguridad y vigilancia.

“En ningún momento se va a permitir que bajen la guardia, esto está para un largo tiempo”, sostuvo. Agregó que se erradicará la influenza aviar cuando los pollos centinelas sobrevivan en los predios afectados.

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, sostuvo que también se debe proteger al productor grande “porque el efecto multiplicador es mayor”. Adelantó también que el precio del huevo, por la afectación en granjas ponedoras, subirá.

Sobre las vacunas, Gonzales indicó que “solamente faltan formalismos” para empezar con la importación.

 

Disponen medidas para avicultores

La Resolución Administrativa 025/2023 del Senasag determina las medidas sanitarias que deberán aplicar los avicultores en Cochabamba para contener y evitar la diseminación de la influenza aviar a otras zonas del país.

Entre ellas, queda prohibida la reutilización de maples para transportar huevos, la comercialización de aves vivas en ferias comunales y en otros centros de concentración sin la correspondiente autorización del Senasag, y se prohíbe la realización de riñas de gallos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En los últimos dos años, la Alcaldía de Cochabamba trasplantó más de un centenar de árboles con diferentes proyectos. Aproximadamente un 80 por ciento...
El nuevo puente de la avenida 6 de Agosto e Independencia, que reemplazará al caído hace ocho años por una falla en sus anclajes, tendrá un sistema reforzado,...

Tras un hecho que causó molestia entre los ciudadanos de Cochabamba, por un dispositivo instalado en convenio con la Alcaldía y una empresa de telecomunicaciones que mostró escenas pornográficas en...
Drones de todo tamaño y precio, pinos decorados con luces adheridas, rollos de cables de luces de 100 y 200 metros para las casas, muñecos tamaño real de Papá Noel y futbolines son las novedades que...
Cochabamba se halla nuevamente en el margen de riesgo de contagio del coronavirus. El Sedes reportó 107 casos en la última semana, por lo que pidió continuar con la vacunación y el autocuidado.
Varios expertos investigadores de la Universidad de Bonn de Alemania visitaron a las autoridades de la Empresa Misicuni para agradecer el apoyo y colaboración brindada en el desarrollo de diferentes...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...