Ante oposición, Agencia Francesa explica ventajas de planta de agua en Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 15/03/2023 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) se trasladó ayer hasta Tiquipaya para explicar las ventajas de implementar una planta de tratamiento de aguas residuales a los vecinos de la OTB Bruno Moqo, que piden la reubicación.

Aunque inicialmente la delegación francesa sólo tenía programada una inspección a los trabajos que se realizan para ejecutar el proyecto que financia, la oposición de los vecinos hizo que los visitantes suspendan el recorrido para entablar un diálogo.

“La idea es descontaminar en parte el río Rocha. Las tecnologías que hemos puesto en el contrato de licitación son las que impiden ciertos olores para evitar impactar en la población y, sobre todo, es para el beneficio social”, indicó el representante de la AFD, Florián Lafarge.

Detalló que la agencia destinó 40 millones de euros para la construcción de las plantas de agua en Tiquipaya y Sipe Sipe. Estas permitirán tratar las aguas residuales de los domicilios para reutilizar el líquido en el riego de cultivos.

Lafarge remarcó que los equipos y la tecnología que se emplearán en las plantas serán de altos estándares y dijo que no se compara a las que se utilizaron hace 20 años en otros sectores.

Un numeroso contingente de policías y guardias municipales acompañó a la delegación francesa para evitar que sean retenidos por la comunidad.

Pese a las explicaciones de la delegación, los vecinos de Bruno Moqo ratificaron que no permitirán la construcción de la planta, porque no existe una “garantía real” de que no desprenderá malos olores.

“Si va a pasar algo en la comunidad, el responsable será la embajada francesa por no poner alto a este financiamiento. Nosotros pedimos que se reubique, que se la lleven a otro lado, nos han dicho se va a reutilizar las aguas, pero no creemos eso”, aseveró el dirigente de la OTB, Elías Serrano.

Los comunarios solicitaron diálogo directo con la AFD, ya que no confían en los representantes del Ministerio de Medio Ambiente ni en las autoridades municipales.

Serrano dijo que los pobladores permanecerán en vigilia para impedir el ingreso de maquinaria. 

 

Alcaldía procesa a 22 pobladores

El asesor legal de la Alcaldía de Tiquipaya, Nelson López, informó que se iniciaron procesos contra las personas que obstaculizan los trabajos para la construcción de la planta, debido a que incluso existe un fallo judicial favorable para ejecutar el proyecto a través de una acción popular.

“La Sala Constitucional No. 2 ha sancionado económicamente a los promotores y esa instancia es la que autoriza el uso de la fuerza policial. La posición del municipio es que el proyecto tiene que seguir”, concluyó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el...

Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Los dirigentes de la Central Campesina El Sena-San Lorenzo, en Pando, hicieron conocer su preocupación por la contaminación de sus ríos con mercurio, debido a la extracción de oro aluvial que...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la contratación de esta compañía para actualizar el...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que...


En Portada
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...

El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...