Gripe aviar: el maple de huevo supera los Bs 30 tras el sacrificio de más de 500 mil aves

Cochabamba
Publicado el 21/03/2023 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la muerte y el sacrificio de más de medio millón de aves a causa de la influenza aviar, la mayoría ponedoras, el precio del maple de huevo de primera superó los 30 bolivianos en algunos mercados. Las comerciantes y los avicultores argumentan que se debe a la menor oferta y la proximidad de la Pascua. 

En La Pampa, el maple de huevo de primera se vende desde los 28 bolivianos, según el tamaño, y en las zonas fuera de esta área comercial el precio alcanza, incluso, los 32 bolivianos. En tanto, los maples de segunda y tercera oscilan de 24 a 28 bolivianos. 

“Esto subió por la muerte de tantas gallinas, nos llega caro y la gente igual vende caro. En algunas tiendas hasta en un boliviano están vendiendo un huevo”, comentó una de las comerciantes. 

De acuerdo al último reporte brindado por la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba, a la fecha, 528 mil aves murieron por la enfermedad o fueron sacrificadas para contener la propagación en 17 predios, un gran porcentaje eran aves ponedoras.  

“Sabíamos que eso iba a pasar (el aumento en el precio del maple), puesto que se han eliminado tantas gallinas y es menos huevo para el mercado local. El precio se rige en una oferta y demanda, pero el mercado va a regular el precio”, sostuvo el representante de ADA, Iván Carreón.

Hasta diciembre de 2022, los avicultores producían alrededor de 1,8 millones de huevo por día y, tras la llegada de la gripe aviar, la producción bajó en al menos un 30 por ciento, señaló Carreón anteriormente. 

La variación del precio también está relacionada con las actividades de Semana Santa, acotó. “Justo estamos entrando a la Cuaresma y es puro huevo, entonces, históricamente siempre esta época comienza a subir la demanda y los precios”, dijo. 

Lamentablemente, explicó, la reactivación de las granjas afectadas es lenta, puesto que se tarda hasta cinco meses entre criar aves ponedoras para producir huevos, el periodo de cuarentena y la pausa sanitaria. 

Para prevenir más casos, hace tres semanas se inició la inmunización contra la influenza aviar en áreas focales con inversión del sector privado.

 

Llega un segundo lote de vacunas 

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) informó que ayer llegaron dos millones de vacunas para inmunizar a las aves de granjas fuera de las zonas afectadas por la gripe. 

Los dos primeros focos se reportaron la última semana de enero en las granjas de Sacaba y el Gobierno activó un plan de emergencia zoosanitaria. Sin embargo, el virus pasó a Quillacollo, Tiquipaya, Cliza, Mizque, Capinota, Punata, San Benito y Villa Rivero, según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag).

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...